COAC 2022
'Entre sábanas, selvas y ríos... este año vamos al Rocío': los caníbales no hincan el diente
El grupo es de los que podrían vender arena en el desierto pero ha faltado repertorio para luchar por cotas mayores
Rocieros africanos. Un tipo tan extraño como su formación, con Madai, Lupi, Pinwu y el Molina con su madre . El estilo del taratachín se siente en sus compases aunque carece de los golpes humorísticos de años anteriores.
«Nunca faltaré el respeto a mi Virgen del Rocío». Piden a la Madre de Dios que interceda en favor de las personas más necesitadas. Porque «mis hijos no resucitan». Mejor entonado que la segunda letra, con serios problemillas en la interpretación. «Aquí por donde tu vives». Contra el racismo, porque «a tribu más rastrera y más peligrosa es la de ustedes».
Con los cuplés intentan la remontada, pero es como si enfrente estuviera el Real Madrid: misión imposible. La intrahistoria de Subiela, Carli y Martínez Ares, con este Concurso como telón de fondo, se convierte en un lío considerable. Ambas piezas enchampeladas también su temática.
El grupo es de los que podrían vender arena en el desierto pero ha faltado repertorio para luchar por cotas mayores. Además, que los caníbales esta noche se han comido alguna letra. Se agradece el buen ratito.
Aquí la crónica de Entre sábanas, selvas y ríos... este año vamos al Rocío en preliminares.
Chirigota Entre sábanas, selvas y ríos... este año vamos al Rocío
Autor de letra: Jaime Rodríguez Vera / José Antonio Alvarado Ramírez / Juan Carlos Vergara León
Autor de música:José Antonio García Molina
Dirección: Antonia Molina Morales
Localidad: Chiclana de la Frontera
Agrupación año anterior: No salieron