COAC 2022
Crónica: De la Habana a Cádiz, un viaje por distintos y otras épocas
El coro de Rivero vuelve a experimentar con sones lejanos mientras que Germán Rendón y Bustelo apuestan por la temática y el soniquete gaditanos
Novena y última sesión de preliminares del COAC 2022. Este Concurso exprés ya supera su ecuador y encara su final. A las puertas de que el jurado dedica las agrupaciones que pasan a las semifinales, los aficionados han disfrutado de una función contenida que no pudo romper esa pared invisible que separa al artista del respetable.
Luis Rivero apuesta de nuevo por sones lejanos y en esta ocasión ubica su acción en Cuba, en la Tropicana, para cantar con 'Químbara'. Valor seguro el de un grupo que interpreta a la perfección las composiciones de su autor.
Germán Rendón está dispuesto a conquistar Cádiz de una manera romántica y peculiar, alejada del mensaje clásico y popular. La legionaria y Los viajantes tienen la firma de Pepito y Martínez, dos de los más grandes músicos de la historia de Cádiz y que siguen defendiendo su vigencia en el pasodoble. La desvergonzada chirigota de San José de La Rinconada y la clasica comparsa conileña de 'Los burreños' cerraban una noche con más nervios por el qué pasará que por el qué sucedió.
Chirigota Yo no me quito del medio