COAC 2022

A vivir que son dos días: El cerverismo no se negocia

Homenaje a Cervera de una chirigota con uno de los mejores popurrís del año

La chirigota durante su pase de semifinales. Nacho Frade

Tente González

Detallitos novedosos en la presentación de estos chirigoteros a los que el doctor da la fatídica noticia de que les quedan dos días de vida. La intervención de Carlitos Meni contagiado de la viruela del mono hace las delicias del respetable.

En el primer pasodoble, con reminiscencias musicales al inicio de Los que salimos por gusto , critican a la oposición por utilizar el carnaval como arma arrojadiza cuando nunca lo defendieron en el momento en que ellos ocupaban el consistorio.

Sentido (y sencillo) homenaje a Don Álvaro Cervera en el segundo pasodoble, tras el que el homenajeado recibió, con su proverbial impasibilidad, un prolongado aplauso de todo el auditorio.

No cuajaron del todo los cuplés , el primero sobre un altercado con la guardia civil de tráfico y el segundo a una vecina que compra todo por internet y nunca está en casa. Tímidas sonrisas.

El simpatiquísimo popurrí , de los más completos de la modalidad en el presente certamen, volvió a ser lo más destacado de la actuación de estos chirigoteros que con un repertorio variable más sólido podría haber tenido mayor recorrido en el concurso. El público los despide en pie y a gritos de chirigota, chirigota.

Aquí puede ver la crónica de 'A vivir que son dos días' en preliminares.

Chirigota A vivir que son dos días

Autor de letra: David Verde Pérez / Miguel Ángel Llull Segura

Autor de música: Miguel Ángel Llull Segura

Dirección: Rubén Loredo Cuevas

Localidad: Cádiz

Agrupación año anterior: 'La casa de los papelillos' en 2020

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación