COAC 2022

La división extranjera: la guerra que hace más grande al Carnaval

La completísima comparsa de Tocina se consolida en esa clase media con aspiraciones por la buena conjunción de letra, música e interpretación

La división extranjera. Nacho Frade

J. M. Aguilera

Preciosa presentación y excelente idea. La división extranjera. El autor, que destaca por su calidad literaria cada Concurso, enumera símiles y metáforas para definir esta guerra Carnavalera. Ellos, que Tocina, Sevilla. «Qué pinta un forastero en esta guerra... En esta lucha no hay fronteras, que tu guerra la hice mía». La primera fila no tiene el relumbrón o los galones de otras comparsas más mediáticas pero el tridente central es gloria.

Algo rebuscado el primer pasodoble, al 3x4, picao, rápido en su inicio y con estrofas dulces y emocionantes. «El tanque del pueblo... Mi tanque nunca se enfrentará al que defienda el pan y el futuro de sus hijos». No sé... Infinitamente superior la segunda copla. Emotiva, de esas que te pellizcan por dentro y dejan el temblor, el corazón palpitando en la garganta. Gratitud con nuestros abuelos. Los que sufrieron los rigores de la contienda y posguerra y que murieron como perros en las residencias de ancianos. «Se van sin que nadie pague, se va una generación, son los niños de la guerra».

Buen segundo cuplé e interpretado con gracia, el déficit de los comparsistas.

Tengo predilección por esta comparsa, porque me despierta sensaciones muy nostálgicas. Tenor fuerte, la octavilla en su sitio, correcta y con pocas fisuras. Me recuerda a la época noventera, a los grandes éxitos de Martínez Ares, peleando con Quiñones, Martín, Bustelo, Romero... antes de la irrupción de Aragón y Bienvenido. En su día marcaron la senda y es difícil encontrar especies similares. La completísima comparsa de Tocina forma parte de esa clase media que engrandece este Concurso. Las vigas del COAC, cuya mediocridad abunda y la brillantez escasea. Como pega (siempre hay que buscar algo para mejorar), el popurrí no ha enganchado como en ocasiones precedentes, la idea no le ha dado tanta posibilidad de mostrar sus mejores recursos literarios.

Comparsa La división extranjera

Autor de letra: Antonio Jesús Bazalo de Miguel

Autor de música: Antonio Jesús Bazalo de Miguel / José María Barranco Cabrera 'El Lacio'

Dirección: Francisco Jesús Gómez León

Localidad: Tocina (Sevilla)

Agrupación año anterior: 'Los tocaos del ala'

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación