Carnaval de Cádiz
Este martes, los tablaos con las comparsas y chirigotas más buscadas y las coplas del Dios Momo
A las 20.00 horas comienza el circuito de agrupaciones en el barrio de La Viña, la plaza Candelaria y la plaza de San Francisco
Consulta toda la programación del Carnaval de Cádiz 2022
Este martes 7 de junio está dentro de la Semana de Carnaval . Así pues, los aficionados podrán encontrarse con agrupaciones cantando por las calles de Cádiz y sobre todo en los tablaos.
¿Qué se puede ver por la ciudad? A las 20.00 horas comienza el circuito de agrupaciones en el barrio de La Viña, la plaza Candelaria y la plaza de San Francisco. El orden de las actuaciones es el siguiente:
La Viña
20.00 Chirigota juvenil This is Cádiz
20.30 Comparsa Los viajantes
21.00 Comparsa ¿Me meto o no me meto?
Candelaria
20.00 Chirigota juvenil Una chirigota pa que te rías
20.30 Comparsa La brigada
21.00 Chirigota Aquí huele a verdín
21.30 Comparsa We can do… Carnaval!
San Francisco
21.00 Chirigota juvenil El domingo me voy
21.30 Comparsa Los indomables
22.00 Chirigota La Viña contraataca
22.30 Comparsa Los originales
San Antonio
21.00 Coplas del Gran Momo
El Carnaval de Cádiz de 2022 no tendrá Dios Momo. El cambio de celebración oficial de la fiesta gaditana del mes de febrero a junio, dejó fuera de sitio una figura que cuenta con una simbología y una historia estrechamente ligada al Carnaval en su fecha tradicional.
Pero habrá un acto conducido por Manolo Camacho donde se recopilarán las mejores coplas del Carnaval. Participará Antonio Martín (y su antología), Luis Ripoll (y su antología), Sheriff (y 'Los caraduras de Cai'), Manolín Santander ('La misión, el Evangelio según Santander'), José Luis Bustelo y Paco Trujillo 'Catalán '(y su comparsa Los viajantes), Vera Luque (y 'Los quinquis') y Antonio Rivas (chirigota 'La legionaria').
Han sido dioses Momo durante la historio:
Joaquín Fernández Garaboa ‘el Qini’ (1989)
Agustín González ‘El Chimenea’ (1990)
Manuel Martín Caramé 'el gitano' (1992)
Manuel González ‘el Bola’ (1993)
Manuel Rodríguez ‘el Joti’ (1995)
Pedro Romero (1996)
Luis Ripoll (1997)
José Rodríguez ‘Chatín’ (1998)
José Antonio Valdivia (1999)
José Luis García Cossío ‘Selu’ (2000)
Catalina Alba (2001)
Felipe Martín García (2002)
Carlos Birhuega Rodríguez (2003)
Antonio Trujillo Ramos ‘Catalán Grande’ (2004)
Antonio García ‘el Alemania’ (2005)
José Luis Bustelo (2006)
Juan Manuel Braza ‘el Sheriff’ (2007)
Joaquín Quiñones (2008)
Manolo Camacho (2009)
Jesús Bienvenido (2010)
Francisco Trujillo ‘Catalán’ (2011)
Manuel Morera Rioja (2012)
Ana López Segovia (2013)
Tino Tovar Verdejo (2014)
Juan José Téllez Rubio (2016)
José Antonio Vera Luque (2017)
Antonio Martín García (2018)
Antonio Rivas Cabañas (2019)
Manolín Santander Grosso (2020)
Además, este martes 7 de junio a las 19.00 horas la plaza de San Francisco acoge el teatro de títeres con la representación de ‘Peneque el Valiente: El tesoro perdido’. Por su parte, a las 19.30 horas arranca el XLII Concurso de Tanguillos en el Castillo de Santa Catalina.
Noticias relacionadas