Orden de Actuación

Orden de la final del COAC 2022: Más de doce horas de coplas para una noche de verano de Carnaval

El Concurso más atípico llega esta noche a su final con una cita con grandes sorpresas y con 14 agrupaciones sobre el escenario del Falla

Orden de actuación de la Gran Final del Falla del COAC 2022

Agrupaciones finalistas del COAC 2022. Nacho Frade

N. A/ A. M

La final del COAC 2022 dará comienzo hoy viernes a las 20:30 en el Gran Teatro Falla. Así ha quedado el orden de actuación de las catorce agrupaciones que lucharán por conseguir el primer premio en cada una de sus modalidades. Esta última fase del concurso abrirá con la antología del inolvidable Paco Rosado . en homenaje a uno de los autores más relevantes del Carnaval.

Una noche larga, de más de doce horas de duración, que presumiblemente terminará en torno a las 9.00 horas del sábado, está a punto de levantar su telón .

21.15 horas

El coro de José Manuel Pedrosa y David Fernández será el encargado de abrir esta batalla de coplas. Con un grupo de voces espectacular, 'Los babeta' regresan al Falla apuntando a lo más alto. Aunque quizás la idea ha calado menos que en años anteriores, sus letras, sus músicas y su interpretación cuentan con una calidad enorme, que lo convierten en un rival difícil de batir.

22.00 horas

Tampoco sería extraño ver a la chirigota del Sheriff en lo más alto de la clasificación al final de la noche. Una idea acertada y actual, junto con unas letras y músicas que no han bajado el nivel durante todo el concurso, la convierten en una de las aspirantes a todo. El tridente formado por Sheriff, Roberto y Juan Pérez han pegado con fuerza en los dos pases anteriores, así que habrá que estar atentos a la última cita.

22.45 horas

El nuevo cuarteto de Iván Romero ha llevado a cabo un excelente papel en sus dos actuaciones anteriores, aunque todo hace indicar, como el propio autor reconoció en escena en semifinales, que no deben ser un rival para Gago y compañía. No obstante, habrá que disfrutar del arte y el desparpajo de unos cuarteteros de Primera División. Las risas están garantizadas cuando hay este nivel sobre el escenario.

23.30 horas

Antes de la medianoche llegará uno de los platos fuertes de esta Gran Final del COAC 2022. El autor que revolucionó la fase de semifinales con dos letras críticas e inesperadas a la Policía Local de Cádiz y al alcalde de la ciudad, José María González, vuelve a salir a escena con un repertorio aún por descubrir. A tenor del tono y la idea de la comparsa, seguro que los pasodobles no van a dejar indiferente a nadie, de ahí que su paso por esta gran cita haya levantado una gran expectación. A esto se suma una idea bien desarrollada y un grupo de gran nivel. Es un claro aspirante al primer premio de la modalidad de comparsas.

Descanso

00.30 horas

Luis Rivero vuelve a repetir su presencia en una Gran Final. Con un grupo de voces de gran nivel y un espectáculo musical de altura, el coro 'Químbara' tampoco debe renunciar a nada. El repertorio de semifinales le permitió dar un salto de calidad, con letras críticas y un cuplé elaborado en el mismo día con toda la actualidad del concurso. El grupo superó con creces la difícil situación que se le planteaba tras el accidente de tráfico de una de sus solistas, Míriam Ballesteros, 'La Loba'. Con todo esto en contra, el coro se repuso y se marcó un pase muy bueno, que le da opciones de pelear por todo.

01.15 horas

Manolín Santander vuelve al Gran Teatro Falla como heredero de los sones viñero y como defensor del legado de su padre. El trío de autores formado por Manolín, Carlos Pérez y Sánchez Reyes ha cuajado en esta primera aventura, creando un repertorio que les sitúa como uno de los favoritos. No obstante, tendrán que volver a recuperar las sensaciones del primer día, donde brillaron con luz propia, ya que en semifinales bajaron algo el nivel. Una pelea preciosa que les obligará a dar lo mejor de sí para alcanzar el trono y volver a coronar a La Viña en lo más alto de la clasificación de chirigotas.

02.00 horas

A priori, es el primer premio más claro de esta Final. Sólo su mala suerte con los jurados puede tumbar la victoria de un cuarteto que ha cuajado un concurso de categoría. Una reivindicación en toda regla de la modalidad, con un repertorio bien hilado y una brillante interpretación. Gago y compañía han confeccionado unos guiones con ingenio gaditano, sin perder ese humor tan característico santo y seña de Cossi. Unos ingredientes que les ha permitido conectar con el público en todo momento y situarse como el gran favorito al primer premio.

02.45 horas

Es la comparsa revelación de este Concurso, por su atrevida puesta en escena y su repertorio comprometido con los derechos de las mujeres. Será la primera vez que una comparsa compuesta íntegramente por voces y autora fememina (Marta Ortiz), esté presente en una Gran final, por lo que será un momento histórico. A priori, son una de las grandes sorpresas de esta cita final, pero su repertorio, reivindicativo y afilado, no suele dejar indiferente a nadie. Veremos a ver qué traen en esta ocasión.

Descanso

03.45 horas

El coro de los estudiantes sigue su gran trayectoria en la modalidad sumando una nueva Final. Desde su estreno, el grupo de Antonio Bayón ha dejado claro que venía a pisar fuerte, con una idea muy divertida y entretenido, acompañada de músicas y letras. Estos ingredientes se completan con una interpretación que mejora cada año, llegando a rozar la excelencia. Otro aspirante a pelear por todo en una modalidad de lo más abierta.

04.30 horas

Otra de las sorpresas de la Gran Final es la presencia de la chirigota de José María Barranco, 'El Lacio' , lo que no quiere decir que sea inmerecida. Su pase de semifinales fue contundente y le valió para meterse en la Gran final de una modalidad que este año está un escalón por debajo del nivel de ediciones anteriores. La música del pasodoble es su gran baza, aunque habrá que esperar a las letras de pasodobles y cuplés, ya que en semifinales dieron con la tecla y acertaron en cada una de ellas, tal y como demuestra su presencia en esta cita.

05.15 horas

El último grupo de Juan Carlos Aragón ha regresado al Concurso del Falla por la puerta grande. Con una espectacular puesta en escena y un grupo que canta de maravilla, García Argüez ha conseguido firmar un brillante repertorio, con el que puede pelear por todo. Quizás en semifinales bajaron un poco el nivel, al repetir dos temáticas que ya habían sido tratadas con un punto de vista similar. Por lo tanto, habrá que esperar a esta noche para saber qué letras van a utilizar para intentar acabar conquistando al respetable y al jurado.

Descanso

06:15 horas

El destino ha querido que el doblete del Chapa llegue camino del amanecer. Tras su comparsa, hará aparición en escena el coro 'Tierra y Libertad', que el coplero ha asumido en solitario. Un nuevo proyecto que le ha permitido dar lo mejor de sí, con un repertorio comprometido y reivindicativo, que sumado a un buen grupo, le ha dado el pase a la Final. Un momento para disfrutar de las letras del autor.

07.00 horas

A primera hora de la mañana llega el espectáculo de Juanlu Cascana y compañía. Sus dotes chirigoteras y su repertorio actual, centrado en la pandemia del coronavirus, los sitúa como uno de los grandes atractivos de esta Final. Sus maneras viñeras y su descaro son sus señas de identidad frente a sus rivales. Una manera de hacer reír natural, sin artificios, que suele ganarse al público desde el principio hasta el fin de cada actuación.

07.45 horas

En la última posición de esta Final llegará un estreno, el de la cantera. Se estrena en una Gran Final con una idea muy gaditana y carnvalesca, que ha cuajado entre el público, con una brillante interpretación y con letras y músicas más elaboradas que en ediciones anteriores. Habrá que estar atentos a lo que tienen preparado para esta última noche, la primera de ellos en una Gran Final.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios