COAC 2022
Bendita locura: ¿Dónde están las locas, dónde están las cuerdas?
A las leperas de la comparsa les cuesta muchísimo afinar y las gargantas escalan notas de forma desesperada, ansiosa
Inicio errático que da buena cuenta de lo que viene. El que avisa no es traidor. Bendita locura. Venir así a Cádiz. Pero en realidad los cuerdos son ellos. ¿Y las cuerdas? ¿Dónde están las cuerdas? Presentación dura, compleja de asumir, con variedad multitonal en su composición
Tal vez el confinamiento, esta maldita pandemia, les haya impedido ensayar juntas , porque en ocasiones parece que cantan diferentes coplas. El pasodoble nana se desarrolla lentísimo, como falto de pilas. El primero es un piropo de Lepe a Cádiz y el segundo a la transexualidad. El final es antológico, broche de oro.
Les cuesta muchísimo afinar y las gargantas escalan notas de forma desesperada, ansiosa. A veces lo consiguen pero se resienten y caen, es volver a empezar. Por eso ganan en los solos.
La vida es la efímera locura de vivir y ser feliz. Mejoran en el popurrí y seguro que quedarán mejor en la clasificación que en el último Concurso. Varios puestos por delante.
Comparsa Bendita locura
Autor de letra: Montserrat Macarreña
Autor de música: Ana María Salas
Dirección: Ana María Salas
Localidad: Lepe (Huelva)
Agrupación año anterio r: 'Érase una vez'
Ver comentarios