coac Crónica de la sesión

De la luna al suelo en una noche de locura

'Los colgaos' dibuja una fantasía deslumbrante sobre el Falla y se descuelga de la apatía en una sesión de comparsas

Orden de actuación de las preliminares del COAC 2024 en el Concurso del Falla en Cádiz

Guía para ir a una sesión del COAC 2024 en el Teatro Falla de Cádiz

Javi Bohórquez, un colgao. Nacho frade
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando el sabio señala la luna, el necio se queda mirando el dedo. Cádiz enfocó la mirada a su satélite en una noche de locura, celestial. 'Los colgaos' llevó al Carnaval a las estrellas. Y a continuación, los almerienses de Albox la estrellaron contra el suelo. La noche y el día, alegría y oscuridad, contrastes propios de una fiesta tan democrática que equipara talento y mediocridad de manera extrema. La 'magia' de las preliminares es que concita en cuestión de minutos y sobre el mismo escenario arte y hartazgo.

La comparsa de Chapa y Cabrera reflejaba el brillo de esta ciudad en una sesión de comparsas. Está de moda, así es, la pasión. 'Los colgaos' de la eterna banda fueron bien secundados por los grupos de Fran Quintana y la dupla Remolino-Rossi. Más discreto el coro barbateño en una jornada donde la risa escaseó. Una pena.

El coro de Barbate dejaba una sensación agridulce. Porque después de dos años muy buenos en los que rozaron incluso la Gran Final, los espectadores asistían a un extraño tropiezo. Especialmente en la interpretación, pues quizás por la disposición de las voces, la agrupación no sonó limpia y hasta resultó difícil seguir el mensaje de presentación y tango. Su trayectoria impecable hasta este lunes merece confianza, esperando que sólo haya sido un desliz.

Puede ver la crónica de El baúl de la Piquer

Arrancaba titubeante la nueva comparsa de Fran Quintana. Normal, poca gracia apoyarse en un paredón de fusilamiento por mucho que sea simulado. Pero el gran mérito es cómo se reponía del accidentado comienzo para presentar un repertorio original, que pese a beber en la época bélica sonaba nuevo y diferente. 'El paseíto' esquiva el primer disparo. Letras contumaces y música añeja. Un regreso celebrado.

Puede ver la crónica de El Paseíto

Los gaditanos Eduardo Mayone y Juan Antonio Osorio le tienen mucho cariño a su tierra y al Carnaval. Tanto, que vienen hasta de Almería, donde se han asentado por cuestiones laborales y ni siquiera allí han abandonado el ritmo chirigotero. La idea es 'canijesca' total. De 'pescao' frito. Tiene su punto aunque en ocasiones se queda un poco insípido en la interpretación. En los cuplés, a Ares y a Chapa, demuestran que están muy al día de lo que ocurre a cientos de kilómetros de donde viven y trabajan. A ver si es que el Carnaval también se puede escuchar en Almería.

Puede ver la crónica de Me tienes frito

La comparsa de Argüez y Cabrera discurre por una línea tan extraordinaria pues para lo que algunos es un defecto, para otros se convierte en virtud. Son capaces de levantar el vello sin alzar la voz. La sutil interpretación de la copla permite otorgar todo el protagonismo al mensaje, la idea. El músico y sus componentes encomiendan su garganta al contenido. Y por ello disparan pasodobles con letras que preceden al debate. El segundo sobre la fecha fija del Carnaval obliga al menos a tratar el asunto, sólo por conocer impresiones.

'Los colgaos' desliza un repertorio a la altura de sus autores y componentes, con una presentación indiscutible, un popurrí para ir descubriendo y un pasodoble que en su original necesita de varias escuchas para apreciarlo.

Puede ver la crónica de Los Colgaos

De Almería y unos máquinas. Al estilo Bisbal. Pues media vuelta y para casa. La chirigota de Albox logró la unanimidad del respetable, que provocó un discurso unívoco, sin fisuras. Para casa y sin billete de retorno.

Puede ver la crónica de El planeta de los litios

La comparsa de Conil da un paso adelante con respecto a 'El tranvía'. El grupo se muestra compacto y contundente y defiende buenas letras, bien desarrollada la crítica a la anidad pública andaluza. Otra más que se suma a una pelea multitudinaria en la modalidad.

Puede ver la crónica de Los poquito a poco

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación