carnaval
Historia de 'Los búhos': la comparsa que pensó sacar Juan Carlos Aragón antes dar vida a su primera chirigota
«Para él 'Los tintos de verano' fue un cajonazo peor que el de 'Caleta'», recuerda Vicente Lázaro 'Lali'
«Es imposible olvidarse de ti»: las redes sociales se llenan de guiños y coplas recordando a Juan Carlos Aragón
Juan Carlos Aragón: un lustro de añoranza
Combo de fotografías de Juan Carlos Aragón con parte de su inmensa obra
«Mi historia comienza en el año 1991 con una chirigota malísima de un grupo de amigos llamada 'Cien mariposas'...». Vicente Lázaro, conocido en el mundo del Carnaval y fuera de él como 'Lali', fue protagonista en la última entrega de las charlas organizada por la Peña Nuestra Andalucía.
'Lali' contó de todo, respondió a lo que se le fue preguntando y dejó pocos títeres con cabeza al hablar del mundo carnavalero en la ciudad de Cádiz. Más allá de su historia, relató otras historias la mar de interesantes.
Una de ellas tiene como protagonista a Juan Carlos Aragón Becerra, autor del que el pasado viernes 17 de mayo se cumplieron cinco años de su fallecimiento. 'Lali' sacó a la palestra algo que pocos deben saber: Juan Carlos intentó sacar su primera comparsa, 'Los búhos', antes de dar vida a su primera chirigota: 'Un Peasso Coro'.
El genial autor presentaba en 1994 a concurso una chirigota que ya empezaba a llamar mucho la atención y a romper moldes. Tras su paso por chirigotas en la categoría de juveniles y su primer año en adultos, y después de un paréntesis de dos años saliendo en coros, Juan Carlos parodiaba a su manera las agrupaciones de la modalidad en la que salen más componentes sacando a la luz su punto descarado y diferente.
«En el 91, tras mi primer año, acabo hasta el carajo y descanso en 1992», recordaba Lali arrancando las risas de los presentes.
Y añadía Vicente Lázaro:
«Y en ese año 92 conozco a un grupo de amigos, por historias de la vida. Y en ese grupo está Juan Carlos Aragón. Salimos juntos, empezamos con los concursos de antologías. Y en el Carnaval de 1993 sacamos el 'El danubio azul', que fue un coro para echarlo«.
«Ya en ese año empieza a despuntar Juan Carlos con los cuplés, empieza a llamar la atención. Julio pregunta... los cuplés del coro estaban sembrados, de una autoría que Juan Carlos nunca reconoció en la vida porque él decía que sin la música no reconocía la letra como autor».
«Ese verano empezamos a hacer migas, un día se cuela en mi casa y me dice que vamos a hacer una comparsa. «Largo, vamos a hacer una comparsa». Ya él me decía a mí: yo soy el mejón. Fíjate las cosas de Juan Carlos. Y entonces nos reunimos en mi casa y me canta un pasodoble. «Quillo tengo una idea...». La comparsa se iba a llamar 'Los búhos'. Y el pasodoble es el de 'El golfo de Cádiz'... Me canta dos letras en mi casa, increíbles las dos: una de ellas se transformó un poco, que es el de presentación, y después otra letra más«.
Recuerda 'Lali':
«Yo le decía, cómo vamos a hacer una comparsa Juan... En ese año estaban Antonio Martínez Ares, Antonio Martín, Quiñones en pleno apogeo... unos pedazos de grupos. «Llama al Memi». «Cómo voy a llamar al Memi, el Memi está con Antonio Martín». «Se viene». Hizo la comparsa. Me dijo «llámalo». Le dije que no se iba a venir y dice: «Bueno, pues hago una chirigota».
«Hizo 'Un peasso coro'. Yo me fui con el Lama, dos años, con mis amigos. Hubo gente que tiró con Julio Pardo, gente que tiró con Los niños... Y yo dos años con el Lama, la mano negra... Lama decía que había una mano negra en todo contra él. Persona encantadora Juan Antonio Lama, gran músico, gran director... pero tenía un plomazo con el Carnaval... como tiene un montón de gente. Yo también».
«Yo paso los dos años en el coro escuchando las chirigotas de Juan Carlos: 'Un peasso coro' y 'Los tintos de verano'. Ya empieza a despuntar por derecho. Para él 'Los tintos de verano' fue un cajonazo peor que el de 'Caleta'. Ya en el año 96 me dice largo tú te tienes que venir conmigo. Y digo, vale, ya tenía él un bagaje. Pum, 'Los guiris', primera final juntos, los dos. Se me dan bien los idiomas. Las dos veces que ha querido salir hablando raro ha contado conmigo: 'Los guiris' y 'La Sereníssima'«.
«Una trilogía maravillosa» en chirigotas
Maravillosos e inolvidables recuerdos los que guarda 'Lali' en la retina de la vida carnavalera:
«Hicimos una trilogía maravillosa: 'Los guiris', 'Kadi City' y 'Las ruinas romanas'. Tres chirigotas que no las cambio yo por todos los premios que me hubieran dado. Poníamos el carro en El Manteca, que no era lo que es hoy, y allí nos quedábamos diez horas cantando. Siempre nos ha gustado mucho la calle. Yo he cantado 11 veces en una noche, en sitios como el Atlántico, el Cantábrico... Aunque es verdad que los contratos tampoco estaban en esos tiempos como están ahora«.
«En Las ruinas romanas me manda al carajo Juan Carlos», recuerda 'Lali'. La unión se retomaría para firmar grandes agrupaciones.
El salto definitivo de Juan Carlos Aragón a la comparsa llegaría en 20021 con 'Los Condenaos'. La separación del grupo de Ángel Subiela del autor Antonio Martínez Ares servía en bandeja la oportunidad
Aquí tienes en enlace completo de la intervención de Vicente Lázaro 'Lali' en la Peña Nuestra Andalucía.
Ver comentarios