COA 2025
'El gallinero': Los estudiantes se doctoran en la modalidad con su coro más clásico
Buena actuación de este grupo que ha salido de su zona de confort para apostar por un repertorio donde prima la calidad vocal y la profundidad de la idea
Preliminares del COAC 2025: orden de actuación completo y fechas de esta fase del concurso del Gran Teatro Falla de Cádiz
Guía del COAC 2025: orden de actuaciones, fechas, horario, lista de agrupaciones y dónde ver online y en televisión
El gallinero
- Autores Antonio Bayón y Rubén Cao
«Yo soy la alegría y el corazón de este Teatro». 'El gallinero' presenta reminiscencias viñeras, con una puesta en escena clásica que contrasta con la melodía inicial de esta presentación. Introducen un órgano y en su irrupción el grupo suena rotundo, con empaque y perfecta unión de voces masculinas y femeninas. Se aferran a esos acordes que a modo de estribillo conmueven al aficionado. «¡Gallinero! ¡Gallinero¡ ¡Gallinero!» Antes de romper con la rumbita y traerlo a Cádiz con sones más reconocibles. El gallinero es «la voz del Falla por febrero».
El coro de Los estudiantes ha salido de la zona de confort, justo cuando se recreaba con los premios, apostando por una presencia más clásica tanto en la disposición escénica como en afinación e interpretación del repertorio. La agrupación funde voces masculinas y femeninas, primando la tesitura por encima del sexo.
La falseta se queda casi en silencio, con el sonido de la púa, en un 'impass' que enmudece al Teatro. Preludio de un tango muy gaditano, sin alardes, popopopó. Que fluye con naturalidad y vehicula dos letras metacarnavaleras.
La primera, obligada, de defensa de la modalidad y el 2x2. La segunda, atinada, a la necesidad de respetar al público del Falla y al propio Concurso, algo que parece olvidado entre aquellos que consideran el COAC un festival y no un Concurso de coplas. Nos viene a la memoria la chirigota negacionista si bien son más de una decena las que vienen con mucha más ilusión que aptitud.
«Al Falla no se viene a pasar el rato. Y si no estás preparado, otro año será. Pero cuando vengas, con respeto«. Grabado ahí, en piedra. Música muy divertida en los cuplés y bien interpretada en escena, mejor en su desarrollo que en el golpe final. »Voy a darte cariñito con mi piquito« apuntan en el estribillo.
En el popurrí vuelven a confirmar esa apuesta rupturista con respecto a anteriores coros, donde apostaban por una concepción más musical que carnavalera. Más efectista que efectiva. Eso quedó atrás, primando el repertorio. Se atreven con géneros diferentes como los compases de 'los delincuentes', pocos explorados en el Carnaval, para configurar una pieza muy de consumo propio y que reflexiona sobre el papel del aficionado en este Teatro Falla. Para ir descubriéndolo a medida que vayamos deshojando cada fase.
Logradísima la afinación, terminan con sus mejores acordes. ¡Gallinero, gallinero, gallinero!. Buena actuación.
Tú puedes puntuar a la agrupación.