CARNAVAL
Francis Sevilla Pecci: «Todos estamos a lo mismo, no quiero absurdas batallas»
relevo
El nuevo presidente de la Asociación de Autores del Carnaval aboga por el diálogo para que la unión haga la fuerza
Desierto el Concurso del cartel del Carnaval de Cádiz 2025

Relevo. Francisco Javier Sevilla Pecci fue proclamado el pasado 6 de junio como nuevo presidente de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz cogiendo el testigo de Miguel Villanueva Iradi.
Se cumple un mes de su desembarco en un colectivo importante en la gran fiesta de la ciudad y ya tocaba tomarle el pulso al nuevo dirigente. El día de su nombramiento esbozaba sus intenciones: «Bueno, ya oficialmente ratificado por la Asamblea de Autores, sólo me queda dar las gracias a todos los compañeros autores que han confiado en mí y a los que se embarcan conmigo en esta aventura perteneciendo a la junta directiva. Gracias también a Miguel Villanueva y a su gente por el trabajo realizado en los últimos años. Le digo también a todos los autores que a partir de ahora lucharemos entre todos por hacer una asociación fuerte y dinámica, donde quepamos todos y todas... Y nada... ¡Muchas cosas por hacer y muchas ganas por hacerlas! ¡Comenzamos! ¡Salud y Carnaval!».
Las cocochas te empiezan a gustar a cierta edad, pero el Carnaval muchos lo maman desde chico. Es el caso de Francis Sevilla Pecci. Ha estado en varios frentes de distinta índole, incluso en juntas directiva de la Asociación de Autores, pero ahora asume un cargo que le obligará, pese a los coloretes inherentes al mundo del Carnaval, a ponerse serio. «Todos estamos a lo mismo, no quiero absurdas batallas», titula el nuevo dirigente de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz.
Francis Sevilla Pecci, al igual que su antecesor en el cargo, es de hablar largo y tendido... y sin morderse la lengua. Pero en sus primeras manifestaciones, en las que deja bien clara su pasión por el carnaval, especialmente por el carnaval antiguo, se limita a esbozar lo que tiene entre manos.
«Heredamos una buena gestión, con cosas importantes que seguiremos haciendo y trataremos de potenciar, pero llegamos con la intención de aportar un soplo de aire fresco», adelanta.
El carnavalero pone el foco en las cuestiones que ya tiene sobre le mesa para revitalizar la Asociación de Autores: «Tenemos una sede maravillosa en las bóvedas de Santa Elena y vamos a darle más uso, que sea un centro de reunión, de interés. En estos tiempos estamos obligados también a potenciar las redes sociales. Debemos aumentar la actividad de la asociación porque hemos perdido visibilidad. Algo importante es el tema de los derechos de autores. No vamos a enseñarle nada a Martínez Ares, pero sí a los medianos autores: hay muchos chavales que están empezando en este mundo. Y los chavales tienen mucho que aprender del pasado. No vamos a olvidarnos de los premios y los reconocimientos, todo carnavalero debe saber por ejemplo quién era Aurelio Real. Miraremos por los mayores en todos los sentidos y seguiremos cantándoles».
Quiero que la Asociación de Autores tenga mucha vida más allá del concurso. Y que la mujer tenga más representación», resume Francis Sevilla Pecci.
Nueva junta directiva
La nueva directiva de la asociación está compuesta por Constantino Tovar Verdejo, Juan Manuel Braza Benítez y José Manuel Valdés Álvarez como vicepresidentes. El secretario de la asociación es Juan Mesa Campos, mientras que José Corrales Aguirre ocupa el cargo de tesorero.
Los vocales son David Amaya Jiménez, Juana María Cepero Otero, Roberto Fabio Gómez Durán, Antonio González Herrera, María del Carmen Jódar Domínguez, Juan Luis Jurado Barragán, Cristian Martín Peña, José Manuel Pedrosa Rodríguez y José Luis Rodríguez Martínez.
El adiós de Miguel Villanueva
«Ante las reiteradas preguntas, os participo que por razones personales y familiares he tomado la firme decisión de no presentarme a la próxima convocatoria de Elección a Presidente de nuestra AACC. Ha sido un honor haber contado con vuestro apoyo y amistad en estos años. Salud, y un sincero abrazo para todas las personas que han confiado en mi gestión», adelantaba Miguel Villanueva antes de que saliera elegido Francis Sevilla Pecci.
«Había dos candidaturas, pero finalmente se quedó la suya. Yo le di un empujón a Sevilla Pecci para que estuviera ahí», dice pasado un mes deseándole la mayor de todas las suertes a su relevo.
Son muchos años al frente de la asociación. Miguel Villanueva habla por los codos, pero toca hacer un pequeño balance. Se le pide resumir... y lo hace de la siguiente manera: «No seré yo quien hable de mi labor al frente de la asociación, eso se lo dejo a los demás. Lo único que puedo decir con la cabeza muy alto es que nos vamos dejando las cuentas saneadas, con un importante número de asociados, un número que ha ido a más, sin que nadie se diera de baja por voluntad propia, y habiendo dejado cerrados convenios y otras cuestiones importantes. Me he entregado en cuerpo y alma».
«Es una asociación muy humilde, con gente trabajadora y honesta, nadie ha cobrado un euro por estar ahí porque los directivos no pueden cobrar. El Concurso es algo muy importante, pero la Asociación de Autores es mucho más que el COAC», añade Miguel Villanueva, que deja de ser presidente pero se mantiene como asociado número 1. «Lo fue Enrique Villegas. Yo era el segundo. Al morir Enrique, yo pasé a ser el número 1. Nuestros siete magníficos siguen en la junta directiva», concluye pasando página Miguel Villanueva.