coac 2024
La fiesta: mensaje vitalista y conciencia de clase... baja
La comparsa de José Javier Puerto y Luis Rivero se diluye en un repertorio atestado de buenos sentimientos
COAC 2024: orden de actuación de los cuartos de final en el Concurso del Falla en Cádiz
Comparsa
La fiesta
- Autor José Javier Puerto y Luis Rivero
«Me encantan los que llenan las pistas con buena energía». En torno a ese tono gira todo el mensaje de la comparsa de José Javier Puerto y Luis Rivero, colmada de vitalismo edulcorado. El repertorio, no obstante, crece en esta fase de cuartos, así como los ajustes vocales e interpretativos de un grupo que canta divinamente.
El verso introducido al comienzo de esta crónica pertenece al popurrí, pero prácticamente todos los que conforman las piezas fijas de este repertorio mantienen el mismo cariz. El problema es que en ningún momento nos sorprende una letra de hondura o una crítica lo suficientemente ácida como para aproximarse a la irreverencia, uno de los principios fundamentales de esta fiesta.
La primera letra de pasodoble es un homenaje a Manu Sánchez, que se recupera de un cáncer en estos momentos y para el que auguran la designación de pregonero del Carnaval de Cádiz. La segunda letra se sumerge en la histórica lucha de clases. Aseguran que no existe la clase media como tal, sino que la conciencia social solo tiene dos caminos: la clase alta y la clase baja.
Jesús Selma 'El Melli', que se incorpora a la autoría en clave humorística, ha introducido la fórmula de los cuplés de dos en dos en esta comparsa. A la fragilidad de los perros de pura raza, a la L y la R (izquierda y derecha) de los auriculares, a las consultas online del médico y a su mujer en el ginecólogo.