carnaval de cádiz
El cuarteto de El Gago
Debo reconocer que tengo debilidad por ellos. Los conozco desde que eran tiernos e «inocentes» adolescentes
![El cuarteto de El Gago](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/carnaval/2025/02/09/ku-R4ZrlajODVpeRkTQmq6OOFP-1200x840@abc.jpg)
Debo reconocer que tengo debilidad por ellos. Los conozco desde que eran tiernos e «inocentes» adolescentes. Los llamaba para los programas de Carnaval Sur que hacíamos en la sede que teníamos en la Plaza de España. Transcurría la década de los 90 y todo en el carnaval, incluido los programas de radio, estaban llenos de magia y de encanto. De aquella época me falta «Bocu «, ahora en otros menesteres pero del mismo tronco.
Angel es un torbellino cargado de buenos sentimientos y siempre en la búsqueda del humor inteligente, aunque necesita ser cáustico e irreverente para convertirse en cuartetero rebelde contra la sociedad establecida, y porque a él le pone más eso.
Figue es la ternura en realidad y tiene el talento de saber usar el golpe de Cadi en el momento adecuado, muy propio del fondo norte futbolero.
Chicho es el sentido común, el que pone orden, más o menos, en ese batiburrillo humano.
Emilio Tello, con una supuesta ingenuidad complementa al grupo. Con dosis de capacidad interpretativa digna de un Goya por lo menos.
Miguel Angel Moreno, el hacedor de todo y conocedor de la historia, le saca el máximo partido a todos ellos y a los relatos que fabrica.
Y José Manuel Cossi, que aunque no está, está y estará siempre porque forma parte de la esencia de todos ellos.
Y esa esencia es lo que queda del auténtico cuarteto de Cádiz. Su forma de entender la ciudad, a las personas que habitan en ella y su idiosincrasia.
Es verdad que no estoy de acuerdo con sus letras ideológicamente en el 50 % de los casos; es verdad que a veces usan un humor muy corrosivo para mi sensibilidad conservadora, pero les quiero y por lo tanto les respeto.
Pido al gobierno de España que lo declaren BIC (bien de interés cultural) y que se proteja a este cuarteto como «monumento histórico» per se.