COAC 2023

Fariña de mis ojos: Con fardos y a lo loco

CARNAVAL DE CÁDIZ

La chirigota de Santoña vuelve a dejar una buena actuación sobre las tablas del Falla

La chirigota de Santoña durante su actuación en el Falla. miguel hernández

Alejandro Vilas

Cádiz

COAC 2023

Fariña de mis ojos

  • Autor: Eder Rey Prada y José Mari Barranco

Cádiz Tacita de plata o plomo. Ojo a los que escriben estas hojas, tenemos permiso para escribir y estos chirigoteros libertad para matar. Ahí va Julio Fardo, sueltan justo cuando la presentación llegaba a su final. Manejan bien los golpes tontos estos narcos. Por cierto, el acento lo clavan.

Narran en el primer pasodoble el recorrido que han seguido desde la bella Galicia hasta la Tacita. Era una pieza de presentación de estos «narcotraficantes de coplas». El segundo fue una letra muy bien escrita al padre de la música que cantan, a José Mari Barranco 'EL Lacio'. Vaya composición, por cierto.

No a las drogas ni a los coros para dar la salida del primer cuplé. A la muerte de Isabel II fue esta letra. Quiñones era el chófer del coche fúnebre, de ahí tantas vueltas. Le partió la nariz su mujer en la Isla de las Tentaciones y es cuando este hombre se dio cuenta que las mujeres no lloran, las mujeres fracturan. En el estribillo, su heroína la Teo.

Están sembrados estos gallegos (en verdad cántabros). Los kilómetros ya no son una barrera. Esta gente han aprendido el arte de la pamplina a marchas forzadas. Carga, ironía, irreverencia y mucha guasa llegada desde Cantabria. Todo en un popurrí donde tuvieron buenas cuartetas, echando mano de humor fino y sangrante. La chirigota tiene la frescura del Cantábrico y la poca vergüenza de aquí. La última muñeira, adelantan antes del final. «Que bonito es ser de Cádiz, pero no te envidio hermano, más bonito es ser de fuera y sentirse gaditano», rematan para acabar un repertorio muy gaditano.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios