coac
Los estrellaos: la comparsa de Granada se queda lejos del cielo de los cuartos de final en el concurso del Falla
La agrupación de Fran Rodríguez completa un pase digno, pero insuficiente para alcanzar la siguiente fase
Guía para ir a una sesión del COAC 2024 en el Teatro Falla de Cádiz
Orden de actuación de las preliminares del COAC 2024 en el Concurso del Falla en Cádiz
Comparsa
Los estrellaos

- Autor Fran Rodríguez
'Los estrellaos', la comparsa de Granada comandada por Fran Rodríguez, ha debutado en el Falla con una idea abstracta. Los integrantes de esta agrupación, afinada y bien trabajada, ven desde la azotea el cielo estrellado, al que cantan en su presentación, con el que dialogan a lo largo de su pase en preliminares.
En el primer pasodoble estos soñadores van en busca de un planeta en el que exista la libertad. Cádiz, su locura, es ese espacio. La segunda letra tiene como objeto la princesa Leonor, que ha cumplido los 18 y es una suerte de «eslabón perdido de un mundo viejo y podrido». No obstante, tiene la oportunidad de mostrar al mundo entero que no es como su abuelo. La libertad de dejar decidir al pueblo si quieren monarquía o no podría ser su mejor corona.
La tanda de cuplés se ciñe a la actualidad. En el primero no están hablando de cocaína, sino de purpurina. En el segundo, sobre el destino de su luna de miel, nos sugieren ir a Tailandia si queremos aventuras porque de allí se vuelve hecho cachos.
El popurrí arranca con una radiografía de los males del mundo. Mensaje demasiado elemental construido con versos poderosos: «Perder el miedo a la altura no te costará trabajo porque el vértigo está abajo». Tanguillos para despedirse del poco público que quedaba y del Falla hasta, al menos, el año que viene. Con todo, es un debut digno.