COAC 2023
Escuela taller de gladiadores El Pópulo: A muerte hasta en la victoria
carnaval de cádiz
El cuarteto de José Manuel Cossi y Miguel Ángel Moreno ofrecieron otro buen pase en la Gran Final
Uno de los peores momentos de la modalidad en décadas cuenta con uno de los mejores grupos cuarteteros de la historia. El ejemplo está ahí para los que vienen, pero los pocos grupos que tímidamente emergen, siempre apuestan por estilos contrapuestos a los del cuarteto de Gago. He ahí una muestra de la dificultad que tiene lo que cada año ofrecen. Ahora y antes, cuando ganan y cuando no, el premio nunca altera las formas y éste es el verdadero mensaje que año tras año deja este cuarteto.
Este curso, una vez más, los de Gago han llegado al Falla con un cuarteto de Cádiz, en el que los cuatro componentes se disponen en línea, sin más recursos que el verso y la pamplina. Chicho dejando caer el golpe, a veces absurdo y a veces cuartetero, Miguel Ángel Moreno dando la calma y controlando absolutamente todo lo que pasa en la escena, Figue con la voz que retumba y Gago hilando e interconectando la trama. Todos con su rol marcado pero siempre libres para rematar cualquier pamplina que caiga. Carga, doble sentido, crítica y versos rimados.
Estos gladiadores no solo son más que candidatos a ganar el Primer Premio (que ya tienen, por cierto) sino que son estandartes de una modalidad a la que le dan brío cuidando hasta los detalles del tipo.
En la noche de esta Gran Final ellos apostaron por repetir repertorio con lo mejor de sus parodias y con las mejores cuartetas del popurrí durante el Concurso. Ellos, antes de comenzar esta primera parte ya lo advertían. Demasiados pases para innovar, «parece que el concurso lo hay organizado Luis Enrique».
Al final de la misma, aprovechan para darle ánimo a los que vienen por detrás. «Que la falta de rivales no ensombrezca esta victoria», comienza Figue. «En esta modalidad hacen falta contrincantes», seguía Moreno. Chicho decía: «No hay que tener miedo, pero si entrenar muy fuerte». Y para finalizar, Gago de Cádiz. «Todo el que quiera, que se vaya preparando, que nosotros estaremos aquí esperando».
A la jornada laboral de cuatro días fue el primer cuplé. Palazo a Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz, en el segundo y en el estribillo. Luego, vuelven a vestirse con el tipo del año pasado para darse un 'autohomenaje' con un tercer cuplé a lo bien que fue todo en el curso pasado. «A ver si hay suerte y el Cossi pierde las elecciones». Gran cuplé al que le sigue el popurrí con las mejores cuartetas que este grupo ha interpretado este año. El Gago, como siempre, un........uno.
Ver comentarios