COAC 2023
Los esclavos: Con las manos atadas y el verso libre
CARNAVAL DE CÁDIZ
La comparsa de Cádiz dejó otra gran actuación en los cuartos de final de este COAC 2023
COAC 2023
Los esclavos
- Autor: Miguel Ángel García Argüez
Que las cadenas se rompan como un cristal. La lleva clara el tirititero, atarle las manos a esta gente no vale para nada si esas gargantas siguen funcionando como esta noche lo hicieron. Los colores en la escena y el aparente desenfado a pesar de la sumisión del personaje llaman la atención en una presentación que, como cada palabra del repertorio, planeó en el teatro con la clarividencia del poeta que la hizo. La claridad en los versos de Chapa conjugan a la perfección con un grupo que no se anda con rodeos, siempre quiere que el mensaje llegue en la primera cita.
Y con esas herramientas construía el poeta el primer pasodoble. «El trajín de la azotea, la tortilla de la cena, el olor a hierbabuena, los gritos agrios, los niños en el rellano, la vida con sus latidos en estos muros rendidos». El Chapa es un virtuoso para hacer literatura de las cosas cotidianas. Así fue el comienzo del pasodoble para luego rematarlo con un mensaje certero. «Estáis matando el corazón de la Tacita». Era una crítica a la pérdida de vida del centro de la ciudad debido al auge de las viviendas turísticas.
El segundo, otro pasodoble comprometido y bien traído en el día que el Tribunal Constitucional avalaba los plazos de la ley del aborto en su totalidad. Argüez repartía a todo aquel que está en contra de una ley aprobada hace más de diez años. «Ya como vivan esos nacientes no importa nada. Ellos solo desean carne fresca para el estado», cantaban. «Lo que tu quieres de verdad es imponernos tu moral para obligar a la mujer ser tu esclava», decían en su final. Pisa el acelerador el poeta en el Concurso.
El primer cuplé a la inflación y los alimentos. Las papas con choco ya no llevan choco, cantaban en el desarrollo. En el segundo, de dónde emana la soberanía y la lucidez de un juez de Chiclana para dejarlo claro. Mejor este. La tanda, como en preliminares y en el resto del Concurso, queda eclipsada por el mejor estribillo de este 2023.
Cierra su actuación con un popurrí donde la melodía y el mensaje son los protagonistas. Todo tiene cabida. La vida de estos esclavos. La política actual. La educación. Cádiz y la luna como titiritera. La libertad, las manos atadas y las gargantas como medio para conseguir la ansiada liberación. Actuación redonda, aunque el Concurso exigirá que vayan a más.