COAC 2025

¿Por qué no se dio telonazo a la chirigota negacionista en el Falla y cuál es el único motivo para hacerlo?

La agrupación 'Abre los ojos' pudo terminar la interpretación de todo su repertorio pese a la petición del público de que le bajaran el telón

Katy Balber, autora de la chirigota negacionista sobre la reacción del Falla: «Avisé hace dos días de que esto iba a pasar»

'Abre los ojos': la chirigota negacionista perjudica seriamente la salud mental

La chirigota negacionista Abre los ojos. J. M. Reyna

La chirigota gaditana negacionista 'Abre los ojos' ha conseguido lo que quería. Horas después, se habla de ella no sólo en Cádiz, sino en Andalucía y en toda España. ¿Para bien? Es difícil discutirlo, pero propuestas así sólo sirven para ridiculizar su discurso y probablemente provocan el efecto contrario. Pero esto es Carnaval, y se defiende ante todo la libertad de expresión.

Ese componente libertario de la fiesta gaditana es el motivo principal de que el domingo no se le diera un 'telonazo' a la agrupación. Echar el telón, ese término tan gaditano, es dar por finalizada la actuación antes de que terminen la interpretación. Pues aunque algunos medios hayan reflejado esto, la realidad es que la chirigota de Katy Balber acabó su cante sobre las tablas y en ningún momento se le impidió terminar por parte de la organización.

Desde muchos sectores critican que no se le diera este telonazo. El público impidió que se escuchara con sus gritos, sus voces, y hasta cantando pasodobles de 'La familia Pepperoni' y 'Los Yesterday'. Por tanto, lo lógico es que hubieran acabado mucho antes; pero es una decisión que corresponde al propio grupo, no al jurado ni a la organización del COAC, el Concurso del Falla.

Telonazos en el Falla

Hace años sí que estaba permitido. Y se recuerda que ese último telonazo fue al cuarteto de Medina de las Torres de Badajoz, 'Qué morro y qué jeta: de fuera y una quinteta'. En 2012. Pero ya no está contemplado en las bases este movimiento. Se genera un debate, pues el Jurado (ni la organización) no tiene mecanismos para evitar esperpentos como los de este último domingo. Hay que aguantar, hay que esperar. ¿Puede crear un precedente y que vengan otros del mismo pelaje para provocar de esta manera al público? Pues sí, pero también es un pequeño coste de la libertad de expresión, y tampoco parece que vayan a crear escuela.

No obstante, sí existen casos por los que se podría dar el telonazo a una agrupación. Y es cuando se produzcan alteraciones del orden público, por razones de seguridad. Entonces serían las fuerzas y cuerpos de seguridad los que obligarían a que se bajara el telón. Y eso no ocurrió en ningún momento durante la actuación de 'Abre los ojos'. Ni tampoco a su salida del Teatro, pues aunque los acompañaron los agentes de Policía Local, los que los esperaron lo hicieron más desde la guasa y el cachondeo que desde la ira y la indignación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios