COAC 2025

'DesOBDC!': Germán no se anda por las ramas

La comparsa que desafía al mundo desde el arte y la literatura sube el nivel con dos pasodobles críticos y certeros

DesOBDC. j. m. reyna
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comparsa

DesOBDC

Imagen - DesOBDC
  • Autor Germán García Rendón

«Me fui del mundo en mi sueño más rebelde, cambié de rumbo y mi voz desobedece». Preciosa puesta en escena de la comparsa de Germán G. Rendón, que cuida multitud de detalles para escenificar de manera asombrosa el personaje de Cosimo en 'El barón rampante' de Calvino. El autor mantiene su filosofía rebelde si bien busca la reacción, el cambio, el despertar, desde el arte y la literatura. Presentación melódica a la altura de sus mejores propuestas interpretada por un grupo que ha ganado presencia con respecto al año anterior.

Este personaje de fantasía fija los pies en el suelo al enfrentarse a los pasodobles, donde no afloja en momento alguno. Arranca al 3x4 por menores, que alterna en el trío para luego morir en el compás ternario. Al alejarse de melodías más reconocibles suena más enrevesado y necesita de mayor esfuerzo y tiempo para ir desentrañándole. En cuanto a la poesía, el autor se desmarcaba con dos enormes coplas de contenido crítico, primero en lo político, segundo en lo social.

Desmonta ese enfrentamiento entre jóvenes y mayores, a quienes se les desea recortar en su jubilación. «Lo que va siguiente es Sanidad y Educación», apuntan con acierto.«Tu enemigo no son las pensiones ni los abuelos». Recuerda a esa juventud la lucha de una generación que sufría una guerra y una posguerra, una dictadura y una transición, y le invitan a mostrar los mismos arrestos en su lucha.

La segunda letra está a la altura de muy pocos autores en este Carnaval. Por el enriquecimiento que otorga a todo su mensaje, contra la gordofobia, compuesto por una sucesión de versos sin desperdicio alguno. Una oda por la autoestima que recoge el guante de su última propuesta carnavalera.

Cuestan más los cuplés, que no terminan de romper y sacar la risa.

En el popurrí deslazan esta alegoría, un bello canto por la desobediencia pero no a través de la rabia sino desde la poesía. Guarda una interesante profundidad que obliga, de nuevo, a un mayor esfuerzo intelectual, aunque se apoya en hermosas canciones, todas originales del autor. La comparsa brilla entre las sombras, da un paso con respecto a la preselección y deja una excelente noticia: hay ganas de volver a verla otra vez.

Así cantaron en preliminares:

Puntúa tú la agrupación:

Tú puedes puntuar a la agrupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación