COAC 2025

'La desafinada': El luthier aprieta el clavijero con una rotunda actuación

Dos buenos tangos, gran estribillo, entretenidísimo popurrí en lo musical y muy bien defendido por el grupo; la unión de autores multiplica la fuerza

Orden de actuación de los cuartos del COAC 2025: así quedan las sesiones del concurso del Falla en Cádiz

Quién canta hoy sábado 15 de febrero en el COAC 2025: orden de actuación de la segunda sesión de cuartos en el Teatro Falla de Cádiz

La desafinada. J. M. REYNA
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Coro

La desafinada

Imagen - La desafinada
  • Autores Fernando Migueles, Inés Migueles, Riki Rivera y Serguio Guillén 'Tomate

El luthier afina la guitarra, ese bello instrumento que tiene semejanza con la ciudad de Cádiz. El coro de Nandi ha duplicado su potencia, con un timbre algo diferente al de sus creaciones anteriores, y donde se percibe también un salto evolutivo en la música de las partes fijas. La melodía de la presentación es profundamente pegadiza, con un estribillo que pronto arranca a cantar al respetable.

«No hay motivo suficiente para que mueran los niños», denuncian en el primer tango. Quien se aferra a su credo, a su religión, para justificar la muerte de menores, en realidad es el mismo diablo. Gran remate para un tango diferente, que se aleja no sólo de la estructura y el soniquete clásicos sino de las creaciones del propio Migueles. Buen estreno de Riki Rivera en este arte que se presta muy poco a revoluciones y vanguardias. Justo antes del trío es cuando se asemeja más a una canción que a esta pieza endémica del Carnaval gaditano.

Mucho mejor la segunda letra, no por el estilo sino por el fondo. El autor enumera de manera prosaica las profesiones y oficios de todos los componentes del grupo. Ya de por sí es una operación compleja Cocineros, panaderos, profesoras, farmacéutico, un guardia civil, el teleoperador, agente de seguros, policía local... Justificación inmejorable. Realizan su trabajo para buscar el pan de cada día. «Ahora repítame que los gaditanos somos muy vagos, vivimos de paguitas y subvenciones y estamos todo el día de ensayos».

Cupleses simpáticos coronados por un muy buen estribillo.

Los melómanos disfrutarán de este coro que se sale de la senda clásica de la mayoría de sus competidores y su popurrí es una jugosa selección de melodías radicalmente diferentes: desde el Carnaval hasta el pop internacional, un bolero, polifonías y el maravilloso 'Para quedarte' del Kanka. Han tenido que disfrutar enormemente montando esta obra, y hacen disfrutar. Aprietan el clavijero y la propuesta suena con sutileza pese a la contundencia vocal. La unión de autores ha multiplicado la fuerza. Redonda actuación.

Así cantaron en preliminares:

Puntúa tú la agrupación:

Tú puedes puntuar a la agrupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación