Carnaval de Cádiz 2023
Las cuatro comparsas que le hubiera gustado escribir a Joaquín Quiñones
El pregonero también destaca cuáles son los directores y el componente que le hubiera encantado que interpretara su repertorio
Joaquín Quiñones será el pregonero del Carnaval de Cádiz 2023
¿Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2023?
El pregonero del próximo Carnaval de Cádiz 2023, Joaquín Quiñones, no es sólo uno de los autores más relevantes de la historia de la fiesta. Cinco primeros premios y cuatro décadas de éxitos lo avalan. Es, en esencia, un gran aficionado, como recalcan sus compañeros. «Yo no soy un autor de entregar letras, de que vengan a mi casa a recogerlas. Voy desde el primer día al ensayo a parir a la criatura, les acompaño en los viajes a cantar y soy uno más», reconoce el autor en Cope.
Por ello, ¿qué comparsa le hubiera gustado escribir? «Pues 'Capricho Andaluz', 'Los piratas', 'Nuestra Andalucía' y 'Blancos y negros'. Todos de diferentes autores y distintos estilos». Sorprende la de Martínez Ares por sus diferencias de sobra conocidas. «A mí el estilo de Ares de tres o cuatro comparsas me gusta. La época de 'Los piratas', 'Los miserables'...». ¿Calabazas? «No, no, esa no. No me tires de la lengua», sonríe.
No escoge ninguna de Juan Carlos Aragón, con quien también tuvo sus tiranteces. «Ninguna es del estilo que me gusta, por lo que no las hubiera firmado. Por ejemplo, también me encanta la música de 'La botica' de Tino Tovar. Ha ido degenerando en más moderno. Es cierto que todos los autores atravesamos distintas etapas, pero yo he intentado no salirme de lo que me gusta a mí».
En cuanto a autores, «me habría encantado estar con Catalán grande, por ese poderío que mostraba en el escenario, y Jesús Monzón. Y como octavilla a Manolito MacGregor'». Destaca que pudo mantener su grupo durante muchos años «y ahora todos se van al mejor postor. No se mantiene esa fidelidad. En su época sería impensable que un comparsista de Paco Alba saliera con Villegas, o viceversa».