CARNAVAL DE CÁDIZ
Cuatro ambulancias más para el segundo fin de semana de Carnaval
El Ayuntamiento de Cádiz refuerza los puestos de atención sanitaria en diferentes puntos del casco histórico de la ciudad «para garantizar la seguridad y obtener mejor respuesta»
El Carnaval de Cádiz mira al cielo
Guía con la programación del Carnaval de Cádiz 2025: días, horarios y lugar de todos los actos

El pasado lunes de Carnaval las redes sociales se incendiaron por una «compleja» situación que tuvo que vivir la comparsa '¡Payaso!', de Nene Cheza y Zampi. Denunciaron, a través de un comunicado, la tardanza en la atención sanitaria cuando uno de sus componentes sufrió una crisis epiléptica mientras esperaban para cantar en la plaza de Candelaria. El escrito rezaba que «la ambulancia, con servicios sanitarios y la Policía Nacional llegaron al lugar alrededor de 55 minutos después de los múltiples avisos«.
A propósito, este viernes, en la Junta de Gobierno Local, el alcalde de Cádiz Bruno García, ha anunciado que este segundo fin de semana de Carnaval «habrá cuatro ambulancias más, sumándose a las que ya estaban operativas».
Cuatro puntos en el casco histórico
Estarán distribuidas en la plaza Rocío Jurado (junto a Santa Bárbara), que cubrirá la zona de San Antonio, plaza Fragela y La Viña; Arquitecto Acero (junto a la Catedral), que dará cobertura a la plaza de la Catedral, plaza de Candelaria, plaza del Palillero y que apoyará al Mercado, donde ya hay dos enfermeros; Plaza de España, cubriendo San Francisco, plaza de Mina y alrededores; y Canalejas, para dar cobertura a Santa maría, San Agustín y San Juan de Dios.
Cabe recordar que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil) han reforzado también su intervención con más de 300 efectivos. Mientras que la Policía Local destinará 120 agentes de su plantilla durante los días más fuertes del Carnaval. No hay que olvidar que se mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista.