COAC

Los cuartos no dan la campanada

carnaval de cádiz

La comparsa de Jona, junto a la chirigota 'Amo escuchá (chirigota callejera)' fueron lo más destacado de la cuarta sesión de cuartos

La comparsa de Jona durante su actuación de cuartos de final. MIGUEL HERNÁNDEZ

A.V / A.G.L

Cádiz

 

Los peliculeros, la comparsa de Jona, fue el plato principal y el postre de esta noche de Falla. La gran esperada de la función de este jueves dejó una comparsa alegre, comprometida y muy trabajada. Un pasodoble de corte político y otro más emotivo, fueron las apuestas de este autor para empezar a sumar puntos en este Concurso.

Cuando se saca una chirigota de poca vergüenza como la de 'Amo escuchá (chirigota callejera)' hay que cuidar cada detalle y esta agrupación se esmera en ello. La interpretación y la fuerza que transmiten se contagia con rapidez al público, que los acompaña durante todo el repertorio. Los pasodobles consiguieron pegar más que los cuplés por esa intensidad en la interpretación.

La segunda agrupación de Chiclana. Y la segunda de Molinas. Unos ingredientes parecidos pero con un resultado distinto. Su sabor a chirigota clásica se impuso a la tardanza de la sesión y los cambios en la presentación lograron levantar a un público que amenazaba con desfallecer. El cameo de Juani fue de los momentos cumbre.

'El niño de Isabelita' era una de esas agrupaciones con un buen repertorio para optar a algo más en este COAC 2023, de ello iban a depender las letras que soltaran en este pase de cuartos. Ellos pincharon en los cuplés, pero mantuvieron el tipo en un popurrí que volvió a caer muy bien en el respetable.

El coro de Chapa abrió la cuarta sesión de estos cuartos de final de este COAC con su apuesta por el mensaje, el clasicismo en la puesta y dos buenos tangos. El primero de ellos a las mujeres ilustres y olvidadas de Andalucía y el segundo al Partido Popular de Andalucía. El otro coro de la noche fue el grupo de Jesus Monje y Bustelo que dejó una actuación muy flamenca aunque poco profunda en el argumento.

En el apartado de comparsas actuaron tres grupos de un nivel similar. Los revoleaos de Iván Romero supieron sacarle partido a un tipo simple con una comparsa muy bien cantada. De Alcalá de Guadaíra llegarían dos comparsas, 'Las del Tacatá' que dejarían una bonita actuación donde destacó el soniquete y 'El Andalú', una puesta en escena donde destacó el contenido de un popurrí muy andaluz y ameno.

Al -Andalus

Los revoleaos

El niño de Isabelita

Las del Tacatá

'Amo a escucha (chirigota callejera)'

Casa Remedios esquina con Cádiz

El Andalú

Con la verdad por delante: Los sinceros

Los peliculeros

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación