coac 2024

Crónica de la segunda sesión de cuartos de final del COAC 2024: La oveja negra reluce en una noche poco colorida

carnaval de cádiz

Sin lugar a dudas, la comparsa de Martínez Ares ha sido el principal atractivo de esta segunda jornada de cuartos, en la que también ha destacado el cuarteto de Los Niños

Actuación de 'La oveja negra' en cuartos de final manuel fernández

B. ESTÉVEZ

Cádiz

El coro de Paco Martínez Mora y Pepe Marchena vuelve a dejar buen sabor de boca en esta fase de cuartos de final, con dos tangos muy reivindicativos defendidos por la empoderada dama de Cádiz, que lanza un mensaje feminista en la primera letra y reivindica la libertad sexual en la segunda. El nivel baja en los cuplés, y vuelve a subir durante el popurrí con cuartetas muy gaditanas. Buena actuación y grandes voces las de estas aristócratas gaditanas.

La dama de Cádiz se reivindica como mujer por partida doble

'Los de la arritmia al 3x4' hacen pasar un rato agradable pero no logran despuntar en esta segunda fase del certamen carnavalesco. La chirigota de Pepe Fierro, que comparte autoría con Moisés Serrano,presenta dos pasodobles aceptables que son bien recibidos por el público,especialmente el primero, con una crítica al presidente del Gobierno andaluz, a quien acusan de censurar el Concurso al no retransmitir Canal Sur Radio las preliminares para el resto de Andalucía. Los cuplés no alcanzan el nivel deseado para cuartos de final, mejor el primero que el segundo, y el popurrí presenta altibajos.

Los de la arritmia al 3x4: Pepe Fierro abre las puertas al forastero

El grupo de Iván Romero regresa al camping con los mismos personajes que en preliminares y con más gancho. El cuarteto de Los Niños ha firmado en cuartos una muy buena actuación con una parodia repleta de chistes e interpretaciones destacadas. Buenos golpes y un tanguillo a cinco voces que agradece el público, como el resto de la actuación.

En mi caseta cabe todo el mundo: el cuarteto de Los Niños, imparable

Actuación redonda la de 'La oveja negra', que reluce en esta segunda noche de cuartos de final. Era el principal atractivo y no ha defraudado, poniendo al público en pie al término del segundo pasodoble sobre la situación política en Cataluña y la ley de Amnistía, con dura crítica a Pedro Sánchez. La presentación alcanza la perfección y el popurrí es espectacular.

La oveja negra: Martínez Ares, la subversión política y moral

La comparsa de Josemi Romero, con la colaboración de Juan Antonio Sánchez Carrasco en la autoría, vuelve a destacar por la sensibilidad de su repertorio y letras de alta calidad poética. Su segundo pasodoble, sobre el amor como horma de zapato, ha sido mejor acogido que el primero, sobre la infancia de un niño nacido en Palestina, aunque también es una buena letra. El grupo realiza un pase digno.

Los lengüetas: un amor hecho a medida o la horma de tu zapato

La desvergonzada chirigota sevillana ha vuelto a la carga, nunca mejor dicho, en este nuevo pase. El público agradece ese gamberrismo y sus continuos golpes a lo largo de todo el repertorio, destacando especialmente el popurrí. El remate del segundo cuplé merece la pena escucharlo.

Ciego de tronos: Froilán se desata en cuartos con el humor gamberro al límite

La comparsa de José Javier Puerto,Jesús Selma 'El Melli' y Luis Rivero ofrece un digno pase de cuartos, destacando sus buenas voces en la interpretación. Homenaje a Manu Sánchez y otra letra a la lucha de clases en los pasodobles. La comparsa recurre a la fórmula de los cuplés de dos en dos.

La fiesta: mensaje vitalista y conciencia de clase... baja

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios