Carnaval de Cádiz

Críticas contra el Ayuntamiento por su decisión respecto a la elección cartel del Carnaval de Cádiz 2025

PSOE y AIG tildan de farsa la reunión «porque la decisión ya estaba tomada»

El Ayuntamiento de Cádiz descalifica el cartel de Carnaval de la polémica

El cartel del Carnaval de Cádiz 2025 lo hará finalmente un artista gaditano: ni concurso ni votaciones

La Voz

Cádiz

La decisión del Ayuntamiento de Cádiz con respecto al cartel del Carnaval no ha sido bien recibida por la oposición. El Consistorio, tras haberse reunido con los colectivos representados en el Consejo de Participación de Fiestas y escuchado las sugerencias aportadas, optaba por anunciar que finalmente encargará la obra a un artista gaditano la elaboración del cartel que anunciará el Carnaval de Cádiz de 2025.

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, José Macías, ha criticado el «fiasco» en la organización y gestión del cartel de Carnaval de 2023, que no hace más que demostrar la «absoluta incapacidad de gestión» del alcalde, Bruno García, y de la concejala de fiestas, Beatriz Gandullo, tanto en este asunto como en muchos otros del día a día de la ciudad. «No olvidemos que tanto García como Gandullo se encontraron con un procedimiento para la elección del cartel que ya había funcionado en ocasiones anteriores, pero que no han sido capaces de continuar», ha incidido Macías.

«Los continuos bandazos en la toma de decisiones son la tónica habitual», ha aseverado el edil del PSOE, que ha detallado que mientras que se convocaba el Consejo de Participación de la Fiesta del Carnaval para debatir sobre la forma de proceder ante lo ocurrido en la elección del cartel y la mayoría de los participantes proponían que comenzase de nuevo el proceso puesto que había tiempo. Al acabar el encuentro desde el equipo de gobierno se emitía un comunicado anunciado que finalmente sería a través de una designación directa, «un nuevo ejemplo de la falsa participación».

«Esto demuestra la desorganización, la falta de criterio y los bandazos del alcalde», ha advertido Macías, porque «donde Bruno García habla de escucha, él ni siquiera se digna a asistir al Consejo; donde Bruno García habla de participación, luego hace lo contrario a lo que se le propone».

Para finalizar, José Macías, ha insistido en que desde el PSOE no se critica la decisión tomada ni el sentido de la misma, lo que se denuncia es la falta de respeto por parte del alcalde en la convocatoria de una reunión en la que, como se ha demostrado, la decisión ya estaba tomada. «Lo que procedía era haber convocado para informar a los asistentes, y no para pedir opinión, puesto que no era más que una farsa porque, insisto, la decisión ya estaba tomada», ha concluido el concejal.

AIG: Sin participación ciudadana

Por su parte, la concejala de Adelante Izquierda Gaditana, Lola Cazalilla, lamenta la decisión del Equipo de Gobierno «por su falta de seriedad, ganas y esfuerzo» de eliminar el concurso para la elección del cartel de Carnaval «que tan buenos resultados había dado en anteriores ediciones«. Para la edil «esto no es más que un nuevo ejemplo de cómo el PP de Bruno García está eliminando poco a poco la participación ciudadana, que abanderaba su campaña electoral hace un año, aunque intente enmascarar la decisión tras un consejo consultivo que para nada estaba de acuerdo con eliminar el concurso», señala. «No entendemos para qué han convocado este consejo de Carnaval cuando la mayoría de sus miembros estaba a favor de continuar con el concurso y no se les ha tenido en consideración, por lo que la reunión fue una pantomima para justificar una decisión totalmente unilateral», incide la edil.

Asimismo Cazalilla destaca que «se trata también de otro ejemplo de la incapacidad de este Equipo de Gobierno para gestionar la ciudad y hacer las cosas bien en lugar de optar por la vía fácil con su eliminación». Como consecuencia, Cazalilla critica que «demos un nuevo paso atrás en la implicación de la ciudadanía en la fiesta más importante de la ciudad».

La edil incide además en que «se trataba tan solo de ponerle un poquito más de cariño a las cosas y trabajar en dotar de nuevos recursos al jurado para poder realizar su labor en las condiciones óptimas ante los nuevos retos tecnológicos que plantea el uso de la Inteligencia Artificial, por ejemplo». En este sentido, «si la participación ciudadana realmente fuera una prioridad para este Equipo de Gobierno habrían trabajado previamente para mejorar las bases del concurso, el sistema de valoración y lo habrían dotado de herramientas que permitiesen un sistema eficaz de elección».

Cazalilla lamenta además que se «carguen de un plumazo y de manera autoritaria uno de los eventos esperados del Carnaval, que se asentó con gran éxito tras su puesta en marcha en el anterior mandato y que hacía partícipe a la ciudadanía, tanto con su participación en el concurso como después en el sistema de votación y elección democrática». Las cifras lo avalan. Mientras que este año tan solo se han presentado 26 propuestas, el concurso ha gozado de una buena salud en los años anteriores llegándose a recepcionar hasta 65 carteles en 2019, y más de 40 cada año desde que su implantación. «Todo por la falta de iniciativa, y porque seguramente la decisión estaba premeditada, ya que no solo no se ha hecho nada sino que además se ha convocado el concurso fuera de su plazo habitual, lo que ha podido desmotivar la participación».

Por último, la edil destaca que, con la eliminación del concurso, «el PP priva a los y las artistas gaditanas más desconocidos o que están empezando de la posibilidad de crear y participar en un evento popular que les sirva como impulso a su carrera y cierra las puertas a creaciones noveles que pueden tener mucha calidad, como así hemos podido comprobar en ediciones anteriores».

Desde el Grupo Municipal de la izquierda en el Ayuntamiento de Cádiz concluyen que «este es un nuevo ejemplo de cómo este Ayuntamiento está dando pasos atrás en el impulso de la participación ciudadana, la primera de una de una larga lista de procesos participativos que el PP de Bruno García va a ir eliminando mediante el rodillo autoritario que venimos denunciando, lo que nos retrotrae a otros tiempos y otras formas anticuadas del pasado», concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación