COAC 2023
El coro de los Estudiantes se une a la cruzada en defensa del tango
Carnaval de Cádiz
La agrupación mandó un recado para los aficionados que dejan solos a los coros en el Falla
La Final del COAC 2023, que tiene lugar este viernes 17 de febrero, se ha abierto con la actuación de un coro, El Día de Mañana. El maestro de ceremonias, Eduardo Bablé, ya comentaba lo especial que era que la gran cita del Carnaval de Cádiz la abriera Su Majestad el tango.
Y precisamente el segundo tango de la agrupación fue un homenaje a esta pieza carnavalera, la más genuinamente gaditana. No ha sido el primer coro en revindicar la esencia del tango y en recordar que si hay una composición gaditana por antonomasia, ésa es el tango,
El coro comenzaba lamentando que la modalidad «no es la que llena el Falla» y que lo que digan a los aficionados para que no abandonen el patio de butacas «no va a servir de nada».
«Mi copla es santo y seña de lo que somos aquí. Me suena a calle Libertad, a Viña , a batea y mostrador, tiene mi denominación genuina y gaditana», desarrollaba el coro El Día de Mañana, que remataba con un sonoro «quiero que entendáis que cuando suena un tango te está hablando Cai».
Lo cierto es que el malestar en el mundo del coro por los huecos que se ven en el patio de butacas es notable, aunque no nuevo. Javier Vargas, miembro del coro Los Negros, de Pedrosa, lamentaba la distancia del público del teatro con la modalidad, pero recordaba que en la calle seguían siendo muy buscados en la calle.
En un sentido parecido, Nandi Migules, autor del coro de los Niños, recordaba que «el coro es la modalidad más gaditana» y lamentaba que incluso esta modalidad se estaba quedando fuera de los festivales.
Ver comentarios