COAC 2023
El contundente tango de Julio Pardo contra Kichi y su Cádiz «que fue capital y ya no es 'na de na'»
Carnaval de Cádiz
El coro Los Martínez abre la segunda sesión de Cuartos con una feroz crítica a la gestión del alcalde
Aspecto desolador en el Falla: 89 espectadores en el cierre de la segunda sesión de cuartos de final del COAC
La fase de Cuartos del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz se caracteriza, desde hace años, por ser el pase en que las agrupaciones sacan sus letras más potentes, aquellas que epatan al público. Por eso en la sesión del martes 7 de febrero el coro de Julio Pardo, Los Martínez, quiso dar un golpe en el coliseo del Falla con dos letras potentes en la que es su copla estrella: el tango.
Así, el coro llevó dos letras que suponían un salto respecto a la anterior fase. En el segundo tango trató el tema de la homosexualidad y en el primero lanzó una feroz crítica contra la gestión del alcalde de la ciudad, José María González, 'Kichi'.
Tras una animada falseta, la agrupación comenzó diciendo a las claras que la ciudad estaba «destrozada» por «la desidia de las gaditanas y los gaditanos». El responsable, lo tenían claro: «un gaditano desaliñado», en referencia a Kichi, «al que nadie había votado». (Entiéndase la metáfora, ya que en ninguna de las dos elecciones ha existido indicio de fraude.)
Culpan a Cádiz de haberse dedicado a «tragar con tanta mediocridad» y afirman que la ciudad ya sólo es conocida «por las coplas de Carnaval y un osito de mierda, el colmo de tanta vulgaridad». Una vulgaridad que se acompaña de «mortadela, unas chanclas y a pasear».
Para el grupo, cuya letra escriben Julio Pardo (padre e hijo) y Antonio Rivas, el «culpable» no sería el propio Kichi, «que nos vendió la burra y ganó» sino «todos», entre ellos, la oposición. Para Los Martínez, la ciudad debería salir de «su anestesia» y afirman que «Cádiz fue capital y ahora no es na de na».
Críticas en el Carnaval de Cádiz
No ha sido el primer autor del Carnaval de Cádiz en lanzar sus dardos contra el alcalde, José María González, 'Kichi'. La comparsa de Antonio Martínez Ares, La ciudad invisible, en el pase de preliminares afirmaba que, tras ocho años de mandato, «habrá que cambiar de payaso».
No hay que pensar que las críticas le arrecian solo de agrupaciones con un perfil más conservador. Así, uno de los primeros en darle caña al regidor fue Germán García Rendón, Los resilientes. En este mismo concurso, Vera Luque, con su Frente talibán de la República Irreverente de Kadikadistán también ponía en solfa el estado de limpieza de la ciudad, pese a no ocultar su simpatía por la izquierda.
Ver comentarios