CARNAVAL DE CÁDIZ

La comparsa 'La Valla' gana el concurso Carnaval Refugio de CEAR

Esta iniciativa visibiliza las historias de aquellas personas que se ven obligadas a huir de sus países en busca de una vida digna

La comparsa 'La Valla' gana el concurso Carnaval Refugio de CEAR L.V.

LA VOZ DE CÁDIZ

Cádiz

El compromiso del Carnaval de Cádiz con los derechos humanos y la realidad de las personas migrantes y refugiadas ha quedado reflejado en múltiples coplas de 2025. En este contexto, CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) en Cádiz ha impulsado el concurso Carnaval Refugio, una iniciativa que busca reconocer a aquellas agrupaciones que, a través de su repertorio, visibilizan las historias de aquellas personas que se ven obligadas a huir de sus países en busca de una vida digna.

Tras la deliberación del jurado compuesto por personas trabajadoras y voluntarias de CEAR, el galardón ha sido otorgado a la comparsa La Valla, con letra y música de Marta Ortiz Deusto y bajo la dirección de María Otero Ramos. Con una impactante puesta en escena y un repertorio cargado de emoción y crítica, esta agrupación ha sabido transmitir con sensibilidad las tragedias que viven las personas migrantes en su travesía. A través de sus coplas, han puesto el foco en la Ley de Extranjería, las fronteras convertidas en barreras mortales o la explotación de los recursos de los países de origen entre otros temas, invitando a una reflexión profunda y con una mirada interseccional.

Sin embargo, este reconocimiento no solo celebra el trabajo de La Valla, sino que también pone en valor a todas aquellas agrupaciones del COAC, tanto en categorías infantiles, juveniles y adultos, como las chirigotas callejeras y romanceros, que han utilizado el Carnaval como una herramienta de denuncia. Muchas de estas agrupaciones han abordado con ironía, humor y crítica social la dura realidad de las personas migrantes y refugiadas, contribuyendo a sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad de las personas migrantes y refugiadas.

El Carnaval de Cádiz, con su espíritu irreverente y comprometido, continúa demostrando que las coplas son un altavoz para los derechos humanos y la justicia social. CEAR agradece a todas las agrupaciones que han dedicado su talento y creatividad a dar voz a quienes a menudo son silenciadas y reitera su compromiso de seguir construyendo espacios de sensibilización y solidaridad a través de la cultura popular para que Cádiz siga siendo refugio, también desde sus coplas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación