Carnaval de Cádiz

La comparsa de Martínez Ares prepara una antología para el próximo Carnaval de Cádiz

El autor gaditano ha comunicado que descansará y no participará en el COAC 2025, el Concurso del Falla, pero sí habrá un proyecto diferente

La comparsa de Antonio Martínez Ares no participará en el COAC 2025

El universo Carnaval responde a la ausencia de la comparsa de Martínez Ares

José María Aguilera: ¿Cuándo comenzará el COAC 2025?

Martínez Ares: «Algún año descansaré porque mi cuerpo me lo está pidiendo a gritos»

Manuel fernández

La comparsa de Antonio Martínez Ares no se va del todo. El autor gaditano informaba hace varias semanas que descansaría este año y por tanto el grupo no iría al COAC 2025, el Concurso de Carnaval que se celebra en el Gran Teatro Falla. Había nombre ('Los humanos'), idea, tipo, pequeños esbozos en el cajón, pero el poeta sufre cefalea crónica tensional y este problema de salud le impedía trabajar con normalidad.

Por tanto, no se ha inscrito en el certamen. Pero algo traman, lo que es una magnífica noticia para los carnavaleros y los buenos aficionados a esta fiesta. La comparsa acaba de informar en sus redes sociales que quieren hacer una antología, y además hasta le ponen nombre: 'Los cuervos'.

Este 'cambio' viene producido por varias razones. Este martes se volvían a reunir los integrantes en el local de ensayo y no se imaginan una temporada de paro absoluto, después de años de frenética actividad y numerosas actuaciones por toda España. También han recibido innumerables muestras de cariño tanto en la calle como en las redes sociales, lo que supone un espaldarazo para seguir en la brega.

Como apuntan desde su propio perfil, en estos momentos no hay nada claro. Sólo que «sabemos que queremos hacer una antología... y que se llamará: Los Cuervos'.

Uno de los autores más premiados de la historia

El grupo de Martínez Ares, desde su regreso, ha combinado tanto actuaciones con la comparsa de cada año como la interpretación de coplas de la antología del autor, con una carrera prolífica. No en vano, el de Santa María acumula primeros premios ('Los miserables', 'La ventolera', 'Los piratas', 'La trinchera', 'La niña de mis ojos', 'Los cobardes', 'Los carnívales, 'Los sumisos', 'La ciudad invisible' y 'Las ovejas negras'), además de coplas que han quedado para la historia del Carnaval.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios