Carnaval de cádiz
COAC 2024: El bufón es el rey
'La fiesta de los locos' salva de la extrema apatía una sesión con mejores intenciones que resultados
Así hemos contado la octava sesión de preliminares del COAC 2024
COAC 2024: orden de actuación de las preliminares en el Concurso del Falla en Cádiz
![Una de las componentes de 'La fiesta de los locos'.](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/carnaval/2024/01/16/portadaaaaaa-U501663915700gBB-RcbWNjqlOGKrD8iyiTaFieL-1200x840@abc.jpeg)
La octava sesión de preliminares resultó ser la última en agotar el papel en su salida a las taquillas. Poca expectación pues al margen del coro de Los Estudiantes, el resto se agarraba a la sorpresa para poder despertar la atención del respetable. Y la función dio lo que dio. 'La fiesta de los locos' alteraba el ritmo anodino de la noche trasladando Fragela a un escenario medieval donde el bufón es el rey y los demás no son más que súbditos.
La imagen ilustra una jornada en la que Andy muestra su lado más reivindicativo y se saca cuchillos más que espinas, y los foráneos confirman que lo peor, por desgracia y carencia de respeto, suele venir de más cerca de lo que nos gustaría.
El coro de Antonio Bayón y Rubén Cao se estaba consolidando en su estilo y este Concurso ha salido de, como dicen los modernos, su 'zona de confort'. Sus 'tics' de musical carnavalero han desaparecido especialmente en presentación y tango, siendo el más clásico de este año. Atinadas las letras e interesante selección musical. A la espera de alcanzar el sobresaliente en la interpretación, está ya más de lo que se le espera.
Puede ver aquí la crónica de 'La fiesta de los locos'
La comparsa de Tarifa regresa con ese sello que le caracteriza. Buenos mimbres, letras certeras y correcta afinación, con la necesidad de dar un poquito más, romper el molde, para lograr ese último paso.
Puede ver aquí la crónica de 'La huella'
El punto negro de la noche. El lado oscuro. Miércoles terrible. La chirigota de San Juan de Aznalfarache conquistó numerosas risas entre los familiares pero el resto que pasaba por allí no hacía más que mirar cariacontecido la actuación. Desacertado el comentario de Vinicius.
Puede ver aquí la crónica de 'La alegría de mi casa'
Venía fuerte la comparsa de Andrés Morales, el 'Andy' del dúo musical gaditano. Letra muy dura a la entidad financiera a la que acusa de impagos del pasado Carnaval y en cuyo inicio juegan con una crítica a Manolín Santander (la dejan para el cuplé). Y posteriormente a sus compañeros de 'secano' que en Carnaval no se mojan ni en la Caleta. Muy buenos cuplés y una interpretación irregular, en la que a veces se exhibe un buen conjunto vocal y en otras no terminan de encajar de una manera solvente.
Puede ver aquí la crónica de 'Los amuletos'
Comparsa de Alcalá aunque con autores gaditanos como Diego Letrán y Marcos Nogueroles. Los panaderos responden a lo esperado. Mucho cariño y amor a estas tablas, muy bien trabajado aunque quizás con la falta de chispa para encender la chispa. Simpática.
Puede ver aquí la crónica de 'Lo mío es peor'
De Almodóvar del Río, en Córdoba, llega una comparsa muy bien afinada, y es que ya lo difícil es encontrar una agrupación mala de solemnidad. Los hermanos califales se defienden con humildad y marcan el inicio de un camino que merece continuidad en los años venideros.
Puede ver aquí la crónica de 'La última canción'
.