COAC 2025

'La chulita': La comparsa de Tamara Beardo da un primer zarpazo

El popurrí, muy bien escrito y brillantemente interpretado, es la bandera de este repertorio cuidado al milímetro

La chulita. J. M. REYNA

Comparsa

La chulita

  • Autoras Tamara Beardo, Bea Aragón y José Mari Barranco 'El Lacio'

Leona, mujer luchadora. Gaditana. 'Cuidaíto' de quien entre en esta selva.

Pasodoble de corte clásico de la factoría del Lacio, melodía que envuelve una primera letra de presentación. Empieza con versos muy picaítos y destaca por el brillo de sus voces agudas, con la impecable afinación de Tamara Beardo. La segunda letra refiere a los 50 años que se cumplen desde que la momia se enterró en el agujero. Seguirá vivo el franquismo mientras haya muertos en las cunetas.

Cuplé sobre la Dana, que a ver si llega a Sevilla para que allí tengan playa. Y a la oveja negra, que les dejó a medias porque le dolía la cabeza.

De las comparsas donde predomina la voz femenina, es la referencia por calidad literaria, afinación e interpretación. De ahí sus dos últimas semifinales. No obstante. la sensación personal es que en los pasodobles no ha terminado de conectar. Ojalá sea un espejismo y se confirme en los próximos pases. Mejoran en el popurrí, como les ocurrió en la presentación, las piezas donde Bea Aragón desenvuelve con mejor destreza su capacidad literaria. Cuartetas preciosas. Enorme la calidad vocal del grupo.

Insufribles los gritos continuos desde el público.

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

Tú puedes puntuar a la agrupación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios