COAC 2025

'Una chirigota con shoniket3': La versión femenina choni de Flamenkito Apaleao

Los pibes y su arte y frescura en escena son sin duda el secreto del éxito, porque se hace la luz y ya te arrancan la sonrisa, con un perfume nostálgico a Juan Carlos que te hace viajar entre el pasado, el presente... y el futuro

Melo López: «Lo de 'Los plácidos domingos' fue una colgaera»

Preliminares del COAC 2025: orden de actuación completo y fechas de esta fase del concurso del Gran Teatro Falla de Cádiz

José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Chirigota

Una chirigota con shoniket3

Imagen - Una chirigota con shoniket3
  • Autores Sergio Guillén Tomate, Rober Gómez y la agrupación

«¿¿Se habrá quitado el bombo negacionista el chaquetón??», se escucha como primer grito de guerra. Representan a un grupito de flamenquito 'apaleao', habituales en las emisoras musicales, y compuestos por pibas. La Yenni, la Debo... Las chonis del barrio son extra ordinarias.

Los pibes y su arte y frescura en escena son sin duda el secreto del éxito, porque se hace la luz y ya te arrancan la sonrisa, con un perfume nostálgico a Juan Carlos (Aragón) que te hace viajar entre el pasado, el presente... y el futuro. Tienen algo especial en la escenificación que genera esa predisposición tan necesaria para la risa y el divertimento. Mantienen el soniquete del pasado año, el de los plácidos domingos. El que recuerda a 'Los tintos de verano', 'Los panteras', la misma 'flamenkito' o 'Vota picha'. De factura juancarlística aragonística.

Tomate ha diseñado para ellos una melodía de pasodoble que inicia en tono de burla para que vayan asomando los primeros golpecitos ('Los Yesterday'), y en el trío se funden las tres voces para otorgar seriedad a la copla, ya sea en tono de homenaje (a las mujeres), o de denuncia (por la situación crítica del Cerro del Moro). «Seguir cantando piropos a la Viña mientras muere otro barrio». El que la coja, 'pa' él.

El cuplé suena al Capitán Veneno desde el primer soplido. Con la misma carga, guasa, retranca que le daba el JC chirigotero. Dos muy buenas letras, la primera carnavalera y muy bien desarrollado para darle el mejor punto del Concurso a las estafas en la cantera. El segundo a la partida de la Princesa Leonor desde el Juan Sebastián de Elcano. Muy bueno.

En el popurrí confirman todo lo bueno que ya se podía intuir el pasado curso y maximizan la idea con muy buenos golpes y sobre todo un estilo que... ¡es que se echaba tantísimo de menos! Es obligatorio, para los despistados y malintencionados, diferenciar entre inspiración y plagio. Los pibes toman a Juan Carlos y su creación como punto de partida sin esconder un ápice su tótem, su espejo sagrado. «Me voy a comprar un autobús 'pa' pasarme la vida en los asientos de atrás». Luego introducen motivos más frescos y actuales sin desprenderse de esa raíz, la cuña de su madera. Es lo que han 'mamao'.

Y par rematar, el final del popurrí.

Puntúa tú la agrupación:

Tú puedes puntuar a la agrupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación