COAC 2023
La chirigota del Lazio
José Mari Barranco, el autor con más pasodobles en cada Concurso, estará en el Falla después de la final del pasado año con 'Aquí huele a verdín'
La guía del COAC 2023: las fechas y novedades del Concurso
El COAC 2023, el Concurso del Falla del Carnaval de Cádiz, regresa este año al mes de febrero tras una atípica edición emplazada en el mes de junio. El certamen de coplas volverá a centrar todo el protagonismo en los meses de enero y febrero, en los que la capital gaditana y el Gran Teatro Falla volverán a convertirse en el epicentro de las coplas.
Chirigota La chirigota del Lazio
Autor de letra: José Mari Barranco 'el Lacio'
Autor de música: José Mari Barranco 'el Lacio'
Dirección: Manuel Roca Vallejo
Localidad: Cádiz
Año anterior: Aquí huele a verdín
José Mari Barranco 'el lacio' es uno de los guardianes del pasodoble viñero por excelencia. El gaditano, el que su soniquete contagia y tiene denominación de origen. Por eso alberga tantos pretendientes, y sale, de media, a cuatro pasodobles diferentes por Concurso. Este año ofrecerá sus notas a la comparsa 'Las tías de la tiza', con Antonio Pedro Serrano 'El canijo', y a 'Fariña de mis ojos' (Santoña) y 'Los hijos de la Isabelita'. Además, en las últimas ediciones ha participado con la comparsa de Tocina y la chirigota de Sevilla, los Daddy.
Pero el lacio también tiene su chirigota, la que hace al completo, el hijo que lleva al Falla siempre que puede desde aquellos cangrenitas del Carnaval. Y el pasado COAC dio con la tecla con 'Aquí huele a verdín'. Por fin se clasificó para la Gran Final y además se ganó un hueco en el corazón del aficionado.
Este año ha optado por un nombre muy propio, un juego de palabras a la espera de conocer su verdadero sentido. Aporta gaditanismo en grado sumo, con un grupo que está creciendo, y un humor muy localista y cargante, sin pelos en la lengua.