CARNAVAL DE CÁDIZ 2025

La chirigota jerezana 'Tik Tok': «No tenemos tablas pero calle sí, porque somos una callejera y llevamos muchos años ya en esto»

La agrupación lleva 15 años participando en el Carnaval callejero: «Realmente hacemos la chirigota para salir en Cádiz», asegura su representante legal, Marcos García

Sólo uno de los componentes es de la capital gaditana

Marcos García, representante legal de la chirigota de Jerez de la Frontera 'Tik tok'. nacho frade

Hacía 24 años que una chirigota de Jerez de la Frontera no participaba en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz. Ha sido la agrupación 'Tik Tok' -con autoría de Manuel Alejandro García Rey y Manuel Jesús Vergara Román- la que esta noche ha conseguido parar el contador del tiempo, tras pisar las tablas del Gran Teatro Falla. Ese dato de casi un cuarto de siglo sin representación chirigotera jerezana en el coliseo gaditano era bien conocido por los integrantes de este grupo antes de inscribirse en el COAC 2025. No obstante, «no es algo que nos haya asustado ni puesto nerviosos...», comparte el representante legal, Marcos García, al ser cuestionado por este asunto.

Y es que aunque es la primera vez que esta formación concursa en el COAC, no es la primera que se coloca un tipo. «No tenemos tablas, pero calle sí tenemos porque somos una callejera y llevamos muchos años ya en esto. Un buen número de los componentes lleva 15 años viniendo a Cádiz cada Carnaval para cantar en la calle, y yo llevo ya 10 o 12 años haciéndolo. Nos conocemos las calles buenas y las horas buenas para cantar en Cádiz, e intentamos venir todos los días para disfrutar de la fiesta de la calle, que es el verdadero Carnaval«, afirma convencido García.

En Jerez sólo acuden a una gala que organiza el Ayuntamiento «porque realmente hacemos la chirigota para salir en Cádiz«. Sólo uno de los componentes, Isaac, es gaditano y vive en la capital gaditana, por lo que ha tenido que desplazarse diariamente al municipio jerezano durante los últimos meses para los ensayos. El resto vive en la tierra de Lola Flores.

Integrantes de la chirigota fotografiándose antes de actuar en el Falla. nacho frade

El pasado año regalaron su repertorio por las calles de Cádiz bajo el nombre de 'Los metemierdas', y en los dos años anteriores fueron 'Los guarrománticos' y 'Los malpensaos'. Este Carnaval piensan disfrutar igualmente con 'Tik Tok', y el año que viene... «no sé decirte aún. Creo que no volveremos al Falla porque supone mucho sacrificio a nivel laboral y familiar, y un año hacemos el esfuerzo, pero ya dos seguidos... pero si pasamos a Cuartos, sería un pelotazo. ¡Nos convertiríamos en los reyes de Jerez!«, ríe el representante de estos chirigoteros que padecen todo tipo de tics, como narran y reflejan a lo largo de todo el repertorio.

Eso sí, insiste en que «nos hemos tomado la chirigota en serio, hemos ensayado todos los días y con la actuación de hoy hemos querido demostrar lo que hemos trabajado. Hemos venido al Falla a vivir la experiencia, sí, pero con respeto y con una chirigota trabajada y afinada«.

Algunos integrantes ya participaron en el COAC 2020

Esta noche no ha sido la primera que Marcos García y otros cinco componentes de la chirigota 'Tik Tok' han pisado las tablas del Falla. Lo hicieron ya en 2020, con la chirigota 'Los niños de la calle Gotika', con Rubén Berea.

Recuerda el chirigotero que ese año «hubo mosqueo» en su agrupación y, además, el autor les comunicó que no iba a poder escribir porque estaba pasando «malos momentos», así que Rubén Berea «nos reclutó a seis de la chirigota y fuimos al Falla con otros seis de Cádiz», recuerda García esa experiencia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios