COAC 2025

'El cementerio': El más bello canto a la decadencia de Cádiz

Es una comparsa redonda, solvente, madura, que no flaquea por ningún costado. Jona se ha enriquecido literariamente y se encuentra en su cénit creativo

Preliminares del COAC 2025: orden de actuación completo y fechas de esta fase del concurso del Gran Teatro Falla de Cádiz

Guía del COAC 2025: orden de actuaciones, fechas, horario, lista de agrupaciones y dónde ver online y en televisión

José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comparsa

El cementerio

Imagen - El cementerio
  • Autores Jonathan Pérez Ginel, 'Jona'

Jona entierra a sus 'sacrificaos' con estos sepultureros, de estética colorida y cómica, al estilo de Tim Burton. Cádiz es un camposanto, un desfile de tumbas tras tantas batallas perdidas. La vivienda, la industria, el empleo... se reflejan en las lápidas de este gaditano sepulcro.

Presentación solemne de inicio que pronto rompe en rítmica y rumbera para explicar este concepto metafórico. Dentro del ambiente funesto existe un hilo de esperanza al que agarrarse, un rayo de luz entre tanta oscuridad.

Es una comparsa redonda, solvente, madura, que no flaquea por ningún costado. Jona se ha enriquecido literariamente y se encuentra en su cénit creativo, con un lenguaje acertado que combina prosa y poesía, sin que se resienta nunca el mensaje. Un magnífico ejemplo de su versatilidad, de esta alternancia entre la escritura y el sentimiento, es el pasodoble a su amigo Álex Cortés.

El autor describe de manera coloquial las andanzas de su colega de correrías futboleras y carnavaleras, tristemente fallecido pocos meses atrás en un accidente de tráfico. Sin morbo, va simplemente acariciando la fibra sensible, hasta terminar con un final largo y profundo, destacando su personalidad pues hasta después de su muerte salvó la vida de seis personas con la donación de sus órganos.

Cupléses donde combina humor negro y carga de Cádiz. Por encima de la media de la modalidad.

El popurrí merece mayor detenimiento. Combina numerosos estilos musicales en las diferentes cuartetas, desde sones cubanos a cantes más flamencos y toques melódicos. Y el grupo es como si estuviera grabado. No se percibe un mínimo error en un repertorio con muchísimos matices.

Comparsa de muerte...

Puntúa tú la agrupación:

Tú puedes puntuar a la agrupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación