Carnaval

El cartel de Carnaval de Cádiz 2024: presentan nuevas alegaciones y el jurado decidirá este viernes

El Ayuntamiento recibe hasta cinco alegaciones por incumplimiento de las bases, por lo que no se descarta que este primer concurso quede desierto; pero hay otras opciones

Fotos: la exposición con todos los carteles de Carnaval de Cádiz

El Ayuntamiento valora descalificar otro cartel de Carnaval por plagio y aplaza las votaciones

Exposición con los carteles de Carnaval que se presentaron al Concurso. Francis Jiménez
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una telenovela, un culebrón, pero que tendrá fin. O al menos, pronto se acabará la temporada de esta serie, sin descartar nuevos capítulos en un futuro. Todos tienen su cuota de responsabilidad y nadie toda la culpa. No obstante, la fórmula de que anónimos presenten sus diseños para el futuro cartel de Carnaval de Cádiz, que un jurado seleccione varios y que se someta después a votación popular, en esta ocasión, ha resultado absolutamente desastrosa. Por lo que es muy probable que haya cambios en las próximas ediciones.

Contexto, es necesario para 'enmarcar' el asunto del cartel. El Ayuntamiento abrió un proceso para que los interesados presentaran sus ideas. Expirado el plazo, le tocaba el turno a un jurado presidido por la concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, y numerosos vocales representantes de ilustradores, artesanos, periodistas y del Aula de Cultura. Seleccionaban a cuatro obras finalistas (podían hasta cinco) que se expondrían desde este lunes en la Casa del Carnaval junto al resto de las no elegidas. Entonces, se abría un concurso popular por el cual los ciudadanos podían votar personalmente por la imagen preferida para ilustrar la fiesta grande en su próxima edición.

Pero en la época de los bulos, de los 'fakes', la Inteligencia Artificial y los plagios hasta en las tesis doctorales de los grandes líderes del país, saltaba la alerta. Uno de los carteles, 'Lágrimas que ríen y cantan' (los payasos), estaba confeccionados con imágenes sacadas de una página de facebook 'Robot Dreams of Beauty', de la artista Charlene McNally.

Así que el Ayuntamiento descalificaba esta obra porque el plagio está prohibido según las bases (no el uso de la IA).

Quedaban tres. Pero a finales de la pasada semana, se advertía de que algunos de los elementos del boceto 'Sueños de Carnaval' tampoco eran originales. Contaba con un otomano que formaba parte de las ilustraciones de 'La Dalmazia Descritta' de Francesco Carrara y una damisela francesa de un grabado de Nicolás Lupin.

La exposición en la Casa del Carnaval seguía adelante pero se aplazaba la votación popular. Además, durante estos días se han recibido más alegaciones y ya no sólo por plagios, sino por diferentes incumplimientos en las bases. La concejala Beatriz Gandullo reconocía que son al menos cinco esas alegaciones, que se estudiarán este mismo viernes.

Y ahora, ¿qué hacer?

Hasta el momento no se ha tomado una decisión, que partirá desde el jurado. Se manejan diferentes alternativas. Los vocales, la presidenta y el secretario estudiarán esas alegaciones. Si son válidas y todas las propuestas son eliminadas, la opción más probable es que el actual certamen se declarara 'desierto', y por tanto se abriría un nuevo plazo para presentar nuevos proyectos y se eligiera el nuevo cartel.

En el caso de que se descalificaran tres obras y sólo quedara una, que revisarían con exactitud las bases porque no tendría sentido someter un único cartel a votación popular.

Esto supondría, por tanto, empezar de cero. El Consistorio tiene la fortuna de que este año se han adelantado muchísimo para tenerlo listo de cara al verano, por lo que el tiempo juega a favor. No corre prisa, restan muchísimos meses para el Carnaval.

«Cartel de Carnaval va a haber, seguro», apunta Gandullo, que no imagina una fiesta sin su enseña. La otra alternativa es, en estos momentos, improbable. Y es que se produjera un encargo personal a un artista para que diseñara esta imagen, como ocurre en un sinfín de procesos similares. El más sonado, el cartel de Semana Santa de Sevilla de Salustiano García. Requiere un proceso burocrático que no compensa para este año, si bien se estudiará para futuras ediciones, aunque según la edil, «no se valora» para esta ocasión. «Es una fórmula que nunca había dado problema».

La premura por contar con el cartel permite afrontar estos inconvenientes con mayor calma, lo que se traducirá en decisiones consensuadas y reflexionadas. Un Carnaval que se adelanta a sus fechas, que ya tiene pregonero (Antoñito Molina) y que aspiraba a tener su propia imagen en la temporada estival. Habrá que esperar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación