CARNAVAL DE CÁDIZ 2025
'Carnaval Refugio', una iniciativa que busca sensibilizar sobre la situación de las personas refugiadas y migrantes a través de las letras
Las agrupaciones interesadas en el concurso podrán inscribirse de forma gratuita hasta el 24 de febrero de 2025 enviando sus coplas
La Fundación Juan Carlos Aragón crea el premio 'Capitán Veneno'
![Gran Teatro Falla.](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/carnaval/2025/02/11/granteatrofalla-R6syi4eizmR5THnbg8nGjxO-1200x840@abc.jpeg)
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lanza la primera edición del concurso de coplas «Carnaval Refugio«, una iniciativa que busca sensibilizar sobre la situación de las personas refugiadas y migrantes a través de las letras del Carnaval de Cádiz que promuevan valores como la inclusión, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
El concurso está dirigido a todas las agrupaciones carnavalescas que participan en el Carnaval de Cádiz 2025, en cualquiera de sus modalidades. Las letras deberán abordar temas como la denuncia de las injusticias que enfrentan las personas desplazadas forzosamente o el valor de construir una sociedad más justa y acogedora.
El Carnaval de Cádiz siempre ha sido una plataforma para alzar la voz contra las injusticias. Este año, en CEAR queremos que esa voz también refleje la realidad de quienes se ven obligadas a huir de sus hogares en busca de un futuro mejor.
Las agrupaciones interesadas podrán inscribirse de forma gratuita hasta el 24 de febrero de 2025 enviando sus letras y, de manera opcional, una interpretación de la copla en formato audio o video a través de este formulario: https://forms.office.com/e/UMzB0DC5MY
Un jurado compuesto por trabajadoras y voluntarias de CEAR será el encargado de valorar las coplas finalistas en función de su originalidad, calidad literaria e impacto del mensaje.
«Carnaval Refugio» se enmarca en los esfuerzos de CEAR por promover la sensibilización social a través de la cultura, fomentando una verdadera inclusión de las personas refugiadas y migrantes en todos los espacios de la sociedad.