Cádiz
El Carnaval y la necesidad de preservar su esencia protagonizan el ciclo 'Encuentros en el reservado de Las Banderas'
El Concurso, la dignificación del carnaval en la calle y la mejora del ambiente en el Falla han centrado el debate sobre la fiesta grande de Cádiz
El cartel del Carnaval de Cádiz 2025 lo hará finalmente un artista gaditano: ni concurso ni votaciones
El Colegio de Abogados en el ciclo de 'Encuentros en el reservado de Las Banderas'
La Taberna de las Banderas de Cádiz ha acogido este jueves un nuevo encuentro para tratar diversos asuntos relacionados con el carnaval dentro del ciclo de 'Encuentros en el reservado de Las Banderas'.
Fernando Pérez, periodista de Canal Sur y uno de los propietarios de la taberna gaditana ha ejercido como anfitrión de la reunión a la que también han asistido el corista Julio Pardo Carrillo; José Manuel Figueroa, 'Figue', del cuarteto del Gago; Vicente Lázaro Lali, de la comparsa Los Carapapas; Germán García Rendón, de la comparsa Donde Fuimos Felices; Francis Sevilla Pecci, de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz y los periodistas Rafa Burgal y José María Aguilera. El objetivo: debatir sobre la fiesta y el presente y futuro concurso del Gran Teatro Falla.
En la velada se han analizado diversas cuestiones relacionadas con el Carnaval, la fiesta grande deCádiz. Así, se ha debatido sobre el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) aprovechando el cambio en la presidencia de la Asociación de Autores y se ha polemizado sobre las prioridades más allá del papel de la prensa, del jurado o de los aficionados en el Concurso.
También se han tratado cuestiones importantes como puede ser la necesidad de ampliar o de conseguir locales de ensayo para las agrupaciones que tienen muchos problemas para poder prepararse. Además se ha hecho hincapié en el objetivo de dignificar el papel de los grupos en la calle que «buscan cierta organización cuando van a cantar a distintos tablaos». Para los contertulios se necesita más apoyo y ayudas.
Otro de los temas que se han puesto sobre la mesa es la necesidad de intentar mejorar el ambiente en el Teatro Falla ya que todos coinciden en que hay que acabar con la frialdad que se respira en el teatro, especialmente en las fases previas.
Los carnavaleros también son conscientes de las diferencias que existen entre las diferentes modalidades y los diferentes estamentos que forman el carnaval pero argumentan que «que hay que intentar comprender el Carnaval como un todo y dejar a un lado las diferencias particulares, -que son mínimas-, para potenciar sobre todo los rasgos que nos unen».
Es por ello que los tertulianos han insistido en la necesidad de preservar la esencia, el gaditanismo, e intentar superar las circunstancias que puedan desvirtuar las características de esta fiesta apostando por el trabajo y con talento, que son la seña de identidad del gaditano y del Carnaval de Cádiz.
Ver comentarios