GADICARDS

El Carnaval de Cádiz ya tiene sus estampitas: «En vez de a Lamine Yamal, los niños cambiarán al Carli»

Carnaval de Cádiz

Este martes sale a la venta GadiCards, el novedoso coleccionable de la fiesta grande gaditana

Así ha sido la presentación de Gadicards

Gadicards: el Carnaval de Cádiz, hecho un cromo

Presentación de GadiCards antonio vázquez

En los patios de los colegios gaditanos ahora no se van a cambiar los cromos de Lamine Yamal por el de Mbappé, sino que se negociará el trueque de la estampita del Carli por la de tres tenores de coro. 

Es el símil que ha utilizado Manuel Morera, presentador del acto que ha dado el pistoletazo de salida a GadiCards, una iniciativa de laempresa Caiclick que lleva el mundo del carnaval al de los cromos, una apuesta que nace con la intención de enganchar a los jóvenes a la fiesta y también a los mayores que echarán la vista atrás y podrán coleccionar a sus autores y componentes favoritos.

En total son 558 cromos, con fotos del estudio Kiki Fotógrafos, los que se agruparán en los más de 25.000 álbumes que se pondrán a la venta desde este mismo martes en muchos kioscos de prensa de toda España, en las tiendas de Pepe Pinreles y por internet en caiclick.com.

Con el elenco de carnavaleros que no han querido perderse el acto se puede hacer otra colección, pero en este caso de primeros premios y finales, con Joaquín Quiñones, Luis Rivero, Tino Tovar, Faly Pastrana, José Guerrero Yuyu, Martínez Ares, El Canijo o Vera Luque, entre otros.

Cuando los jóvenes carnavaleros se inician en este mundillo sueñan en grande y se ven en el futuro pisando una final, ganando el primer premio, siendo Antifaz de Oro o incluso pregonero, pero «nadie había soñado con verse en un álbum de cromos como Romario», ha dicho Morera.

El cuartetero ha vaticinado más de un lío cuando los chavales empiecen a mezclar las estampas de los futbolistas y de los carnavaleros, asegurando que alguno pegará el cromo de Vinícius en la comparsa del Jona.

El CEO de Caiclick, Javier Ayala, ha agradecido la presencia de tantas figuras de una fiesta que empezó a amar en su más tierna infancia, influenciado por su padre, que salía en el coro de los Dedócratas.

La idea de sacar este álbum surgió hace dos años al alimón con su socio Juan Carlos Ramos y desde ese momento ha estado en permanente contacto con autores y componentes, de quienes ha destacado su generosidad y predisposición para hacer realidad este proyecto.

Ayala ha avanzado quea este álbum le seguirá en enero uno de Semana Santa, quedando de esta forma cubiertas las tres 'c' del gadita en cuanto a cromos se refiere: lo cadista, lo cofrade y lo carnavalero.

Cada cromo tiene en el dorso un código QR en el que se desglosan los detalles de cada agrupación como sus autores o componentes, haciendo de algún modo eternos todos estos coros, comparsas, chirigotas y cuartetos.

Apoyo institucional

Este innovador proyecto, en el que ha colaborado también LA VOZ, cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, administraciones que confían en el éxito de GadiCards.

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, se ha declarado una enamorada del carnaval y considera un acierto esta colección «para que todos, no sólo los de Cádiz, puedan conocer lo que ha sido nuestro Carnaval».

«He tenido la oportunidad de conocer a muchísima gente del carnaval, personas con muchísimo talento», cualidad que ha atribuido también a los creadores de GadiCards, Javier Ayala y Juan Carlos Ramos.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, estima que esta colección es un puente entre el pasado y el futuro de una fiesta que aúna «humor, crítica y creatividad».

El hecho de contar con acciones tales como esta, afirma, apoyan la candidatura para que el Carnaval de Cádiz acabe obteniendo la calificación de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Por último, el alcalde de Cádiz, Bruno García, asegura que este proyecto tiene «un pintón» y vislumbra su éxito más allá de Cortadura: «Está hecho desde dentro y que hayan contado con los carnavaleros, con las fotos de Kiki y la información del Aula de Cultura, hace que la gente se sienta cómoda».

Y ha lanzado un aviso para el que se cruce con él desde este martes, va a llevar un taco de estampas para intercambiar con el que quiera. Con un objetivo claro: «Quiero el de la Oveja Negra. Lo cambio por Pedro Romero».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios