COAC 2024

Carlos Pérez: «Firmo el primer premio para nosotros y el segundo para Manolín Santander»

CARNAVAL DE CÁDIZ

El reconocido chirigotero debuta como autor en 'Los que salieron perdiendo' tras haber dejado la agrupación de Santander y Sánchez Reyes

Carlos Pérez, el año pasado con 'Los viñanos'. L. V.
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carlos Pérez es una de las caras más reconocibles del Carnaval de Cádiz, especialmente tras su papel de 'El veleta' en el cuarteto de Iván Romero y posteriormente como componente de la chirigota de Manolito Santander y Sánchez Reyes y el grupo que cogió el testigo después de 'La maldición de la lapa negra'.

Este año separa su camino de Manolín Santander y debuta como autor con 'Los que salieron perdiendo', una chirigota clásica, porque asegura que no piensa alejarse de ese estilo de agrupación, en la que estarán otros miembros de 'Los viñanos' como Francis, «el punta por antonomasia de Manolo Santander» o Lupi, padre de Waxi.

A horas del estreno de su primera obra chirigota completa, dice no parar de hacer cosas para no dar lugar a los nervios. Pese a ello, expresa que el proceso «ha sido un camino de rosas»: «Ha venido todo de cara, el grupo lo ha hecho fácil y ha sido muy colaborador en todos los sentidos».

Tanto que han compartido muchas más horas que las estrictamente necesarias para ensayar: «Ensayábamos a las 21.00 horas y yo me iba a las 19.00, incluso a las 18.00. Creamos un ambiente como si estuviéramos en casa y los cuatro meses han sido maravillosos. Si son buenos chirigoteros, mejores son como personas».

Él ha puesto la creación, pero el resultado del mismo es fruto de la colaboración de toda la agrupación: «El pasodoble que yo he hecho lo ha mejorado el grupo al 200 por cien cantándolo. El Lupi canta como nadie, parece que tiene 30 años».

«Siento respeto y responsabilidad porque llevo gente que ha cantado el repertorio de autores muy buenos», expone. En cualquier caso, estima que tiene entre manos un buen producto: «No han echado nada para atrás, no es por ronear, porque sentía algo de presión. Pero ellos están contentos y han pensado en temas sobre los que puedo escribir».

La prueba de fuego llega esta noche: «Tú no sabes lo que llevas hasta que no lo presentas en el Teatro. A nosotros nos encanta y el grupo es bastante experimentado para decirme si eso es bueno o no vale nada». De todas formas, es mejor ser cautos: «El Teatro es una caja de sorpresas».

Escribir es una responsabilidad, pero se muestra seguro del trabajo que ha realizado: «Es una cosa que yo tenía dentro y parece que me está saliendo». «Es una chirigota muy de Cádiz y muy reivindicativa, con mucho mensaje y un punto canalla».

Ser conocido hace que la afición espere con cierta expectación el resultado de estos meses de ensayo: «Voy a muchos sitios y sé que están pendientes, pero lejos de abrumarme, quiero disfrutarlo. Que si sale mal, por lo menos he tenido a la gente pendiente», dice entre risas.

«Lo más importante es que nos guste a nosotros, es un error hacer una chirigota para que le guste a los demás. No podemos hacer algo por el hecho de que haya gente de fuera y se rían con eso. Si les gusta a los demás, mucho mejor», comenta. De hecho, la gente de fuera de Cádiz que sigue el carnaval le pide que siga haciendo lo que hace: «Es lo que les ha gustado siempre y por lo que se han aficionado al carnaval».

La primacía de la comparsa sobre la chirigota en cuanto a número en los últimos años se debe a que hacer reír es complejo y por tanto «la chirigota es lo más difícil de hacer con el cuarteto». Y hablando de eso, valora positivamente el nivel de las de este año: «Tengo un serio problema, me considero buen aficionado y me río con casi todas y les saco algo positivo. Hay que disfrutar».

Separación de Manolín Santander

En el mundillo del carnaval ha sido muy comentado su separación del grupo de Manolín Santander, pero explica que tenía decidido hacer un descanso y que finalmente surgió una oportunidad a la que no podía decir que no: «Yo iba a parar. Pero tenía claro que cuando pasase el tren de escribir, no lo iba a dejar pasar. Luego vi la posibilidad de coger un grupo y hacer mi chirigota y eso no lo podía desaprovechar porque era mi ilusión».

La comidilla respecto a esa situación «no ha sido plato de buen gusto» ni para él ni para el grupo: «Lo hemos vivido regular por las cosas que se han dicho, pero empezamos a ensayar con normalidad porque nos conocemos de toda la vida».

A quien ha sido su compañero inseparable durante años, sólo le desea cosas buenas: «Firmo quedar primero y Manolín segundo. Lo que hay entre nosotros es más lo que habla la gente que la realidad. Yo le deseo lo mejor a él y su grupo».

«He echado mucho de menos a Manolín porque hemos estado juntos varios años muy intensos», expuso, reconociendo que tenía cierto pellizco por ver la actuación de 'La chirigota clásica'. «Queremos ganar y estar mejor que nadie, pero fuera del carnaval somos los mismos amigos de siempre y sigue todo igual. A la gente le gusta mucho el morbo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación