COAC 2023

Un canto a la paz en el COAC: «Luego viene el arrepentimiento cuando por desgracia hay que ir al tanatorio»

CARNAVAL DE CÁDIZ

La comparsa 'Cádiz de mi alma', de Manuel Cornejo, abogó por dejar a un lado las rencillas del metacarnaval

Orden de actuación de cuartos de final del COAC 2023

La comparsa 'Cádiz de mi alma' arrancó una cerrada ovación en el segundo pasodoble. MIGUEL HERNÁNDEZ
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La joven comparsa 'Cádiz de mi alma' protagonizó un segundo pasodoble que recibió la aprobación del teatro con una cerrada ovación. En ella apostaban por disfrutar de la fiesta echando pelillos a la mar tras los roces que se generan entre los carnavaleros por diferentes declaraciones o letras en el concurso.

«Algo imperdonable es hacer sufrir a una madre», comenzaba el pasodoble para continuar diciendo que cuando dos hermanos se pelean, a la madre, en este caso Cádiz, le duele «ver que sus copleros se ataquen entre sí». No hubo referencias concretas, pero era fácil pensar en las declaraciones del pregonero Joaquín Quiñones, en el pasodoble que le dedicó Tino Tovar en preliminares o la réplica con la que contestó Nene Cheza a la crítica de 'Caminito del Falla'.

Se preguntaban en el desarrollo el porqué de esa 'guerra', «no sé lo que ganáis». Ellos mismos afirmaban haber crecido con las coplas de esos impronunciados autores y les lanzaban una petición: «Pensad en la afición y no la dividáis».

Y cerraban con un mensaje contundente en el que instaba a sellar la paz entre copleros, no vaya a ser que sea tarde para darse un abrazo en un futuro: «Luego viene el arrepentimiento cuando por desgracia hay que ir al tanatorio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación