COAC 2023
La cantera alza el telón del COAC 2023
CARNAVAL DE CÁDIZ
Hoy comienza el concurso infantil con la primera semifinal de una categoría en la que hay puestas muchas esperanzas
Orden de actuación de las semifinales infantiles del COAC 2023
Este es el orden de actuación del COAC 2023, el Concurso de Carnaval del Falla en Cádiz
La primera semifinal infantil da hoy el pistoletazo de salida al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2023 (COAC). Tras la edición de 2022 marcada por el coronavirus, el carnaval regresa a su fecha habitual para llenar de coplas las tardes y noches de enero y febrero.
El telón se levanta por primera vez para escuchar a la savia nueva de la fiesta, niños y niñas que han mamado coplas no ya su más tierna infancia porque aún están en esa edad, sino desde que nacieron. Y lo hacen con una ilusión tan desbordante que además de emocionar al público en general, conmueve a los adultos que también hacen carnaval.
En esta edad solo hay ganas de disfrutar de todo lo que conlleva la preparación de un repertorio y que todo ese trabajo brote sobre las tablas y posteriormente en la calle. Aquí no existe la rivalidad porque no ven más allá de lo bien que lo pasan con sus compañeros montando su chirigota, su coro o su cuarteto.
Porque esas son las modalidades que están presentes en esta edición infantil: seis cuartetos, seis chirigotas y dos comparsas que actuarán a lo largo de dos sesiones de siete agrupaciones cada una en las que no habrá coros. Ambas arrancarán a las 18:00 como paso previo a una final que tendrá lugar el domingo 5 de febrero.
Durante hoy y mañana se podrán ver en escena grupos que prometen mucho y que ya han hecho disfrutar al respetable en anteriores ediciones, como la chirigota 'Las santitas', que lograron en 2022 el primer premio con Las lolas lolitas o el cuarteto 'El roce hace el cariño', celebrada agrupación en la que han salido los hijos de Ángel Gago, aunque este año el mayor competirá en juveniles.
La vuelta a la fecha habitual entre enero y febrero ha supuesto también una mayor participación, puesto que en este carnaval serán 14 agrupaciones las que cantarán en las semifinales por las diez que lo hicieron en la edición excepcional del pasado mes de mayo. Aunque son dos menos que en la última edición antes de la pandemia, en la que concursaron 16.
En estas agrupaciones está el futuro de la fiesta. Sin embargo, no recae sobre estos niños y niñas dicha responsabilidad porque les es ajeno en estos momentos. Y así debe ser. Simplemente son felices con una tradición de su tierra.
Esa ilusión tiene su reflejo en el número de carnavaleros de larga trayectoria en el COAC que se apuntan a formar parte de este concurso infantil. Entre otros, figuras como Manolín Santander, el cuartetero Chicho o Sergio Guillén 'Tomate', uno de los autores de 'La comparsa de la cantera', una de las agrupaciones más destacadas en los últimos años en adultos y que es uno de los grandes exponentes del talento emergente.
Y sin duda, este concurso infantil será también especial por el regreso de Jesús Bienvenido al Falla, ausente en las tablas desde que lograra el primer premio con la comparsa 'Los irracionales'. El autor ha estado durante los últimos años interpretando sus obras músico-teatral 'El balsero' y 'El rámper'.
Legado chirigotero
Manolín Santander, autor junto a Juan Pérez de la chirigota viñera 'Los que van un paso por delante', cuenta que afrontan «con muchísima ilusión el tercer año juntos y a ver si le gusta a la gente» un grupo que arrancó su periplo en 2020 con 'Los purry baby's'.
Compaginar los ensayos con el resto de actividades diarias es complicado a estas edades: «Ensayamos lo justo y necesario porque es una chirigota de niños y hay que tratarlos como tal». «Para ellos es una actividad más que tienen en el día».
El hecho de hacer crecer la semilla carnavalera en los más pequeños «es un marrón porque tenemos que conseguir concienciarlos de que esto es una cosa importante para la ciudad sin que se aburran».
Ante el mayor número de comparsas en los últimos concursos, este chirigotero de tradición familiar espera que la afición por la modalidad vaya creciendo: «Estamos luchando por la chirigota a tope. Lo bueno es que los chavales jóvenes normalmente salen la mayoría en chirigotas y poco a poco van subiendo grupos para arriba», remata Santander.
Ver comentarios