Carnaval de Cádiz
Quién canta hoy sábado de febrero en el COAC 2025: orden de actuación de la decimoséptima sesión de preliminares en el Teatro Falla de Cádiz
Tres semifinalistas del pasado Concurso coinciden en una función de siete agrupaciones: la comparsa de Piru y Tomate, más los antiguos plácidos domingos y la chirigota de Écija
Preliminares del COAC 2025: orden de actuación completo y fechas de esta fase del concurso del Gran Teatro Falla de Cádiz
Guía del COAC 2025: orden de actuaciones, fechas, horario, lista de agrupaciones y dónde ver online y en televisión
¿Quién canta este sábado 8 de febrero en el Gran Teatro Falla? Gran noche de coplas en una sesión con siete agrupaciones y grandes atracciones. Para empezar, es la única que cuenta con tres semifinalistas del año anterior: la chirigota del Carmelo (plácidos domingos), la comparsa del Piru y Tomate y la chirigota de Écija. Muchos alicientes para pensar que se vivirá una buena jornada carnavalesca.
20:10: Coro Con permiso buenas tardes: Coro de Ceuta con la letra de Francisco José Sánchez Navarro 'Paquito Sánchez' y la música de Paquito y Jesús Cervantes. La localidad caballa ha traído muy buenas comparsas al Gran Teatro Falla pero en este 2025 se atreve con esta modalidad. Cuenta con autores de experiencia, aunque sea en otras lides, y con la sabiduría de una tierra con solera en esta fiesta.
20:45: Chirigota Una chirigota con shoniket3: Rezan un buen puñado de autores en esta agrupación, que se trata de un repertorio muy coral. Para poder establecer una referencia, es el grupo de 'Los plácidos domingos', la chirigota revelación de 2024, pero sin sus autores (Joselini y Joaqui). Apuntan que la letra es de David Cantalejo Terrada, Agustín Ramos Martín, Ángel Carreras Braza, Alberto Núñez Valiente, Ramón Luis Núñez Landi, Carlos Bueno Conde, Jonathan Díaz Utrera, Carmelo López Araujo y Antonio Sánchez Villar; y la música de Rubén Vallejo Pedrosa Chiquitín, Alejandro Sánchez Helmo, Jaime Correra Cano y David Gómez Puyo. Ha notado la incorporación a última hora de Rober Fabio Gómez, ex de la chirigota del Sheriff. Hace dos años fueron 'Una insolación del carajo'.
21:20: Comparsa El circo de los sumisos: Desde Huelva desembarca la comparsa onubense de José Antonio Conde y Víctor Quintero. El pasado año fue 'La tinta obrera' y se quedaron muy cerca de dar el salto a cuartos en 2023 con 'La oveja verde'.
21:55: Cuarteto Esto está de capa caída. El cuarteto del Gatica para el Concurso del Falla de 2025, que espera mejores sensaciones que las del año pasado con 'Qué doló de muñeca'. Ya sabe lo que es pasar a cuartos de final con 'Los empetaos' y 'El Coac, no pasamos ni una más'.
22:30: Comparsa Los del otro barrio: Comparsa de Antonio Pérez 'Piru' y Sergio Guillén Bancalero 'Tomate'. La comparsa de la Cantera pegó fuerte en su salto a adultos rozando la final con 'Los niños sin nombre'. Desde entonces no han bajado del séptimo puesto de 'La ciudad de Dios'. Quedaron segundos con 'Después de Cádiz, ni hablar' y cuartos con 'El embrujo de Cádiz', pero se cayeron del gran día en 2024 con 'Y seguimos cantando'. Su palmarés es un compendio de reconocimientos tantos por parte del jurado como del gran público.
23:05: Chirigota Al cielo con él: La chirigota de Écija, con letra de Juan Francisco Castro Fernández y música de su hermano David Castro. Durante muchos años han estado en ese límite entre preliminares y cuartos, pasando en varias ocasiones a esta segunda fase. Son muy recordadas 'Ojú, qué bochorno' o 'Los viejos del parque'. Pero su gran pelotazo fue el pasado año con 'Te como tu cara', ese asesino en serio inspirado en Hannibal Lecter. Con ella han conseguido que ya sea una chirigota de las esperadas.
23:40: Comparsa Lo que me sale de la pluma: Agrupación onubense de Isla Cristina. La autoría en letra es de María Jesús Rojas Rodríguez, María Esperanza Ortiz Duchemint y Álvaro López Fuentes y la música corre a cargo de Isabel María Columé Pérez. Una incógnita en su estreno.
Ver comentarios