Carnaval de Cádiz

Quién canta hoy sábado 1 de febrero en el COAC 2025: orden de actuación de la décima sesión de preliminares en el Teatro Falla de Cádiz

Función con siete agrupaciones, entre las que destacan el coro de Luis Rivero, la chirigota de Remolino, el cuarteto de Iván Romero y la comparsa de Tamara Beardo

El coro de Luis Rivero. J. M. Reyna
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Quién canta este sábado 1 de febrero en el COAC 2025? Sesión de altura con numerosos ingredientes para hacer feliz un sábado más largo de lo habitual, con siete agrupaciones y muchas que revisten cierto interés. El coro de Luis Rivero y la chirigota de Kike Remolino y Javi el Ojo siempre pelean por los grandes premios, pero es que además se suma el nuevo cuarteto de Iván Romero (con muchos galardones a sus espaldas) y la comparsa de Tamara Beardo, con Beatriz Aragón como poeta. Una función que tiene de todo: cuatro modalidades y de gran calidad.

20:10: Coro Cádiz, el show. El coro de Luis Manuel Rivero Ramos, garantía de espectáculo en el Concurso del Falla. Con el apoyo en la letra de Juanma Moreno. Finalista el pasado año con 'El paraíso', ha ganado dos primeros premios en la modalidad ('El mayor espectáculo del mundo' y 'Vive, sueña, canta') y otro más en comparsa con Guadalupe (2003). Por lo que es un autor al que hay que prestar muchísima atención. El grupo suena a gloria.

20:45: Comparsa Sociedad anónima: De Morón de la Frontera, con la autoría de Jerónimo Cubero y Juanmi Al Pairo. Ausentes el pasado COAC tras su participación en 2023 con 'La suerte está echada', que no pasó de preliminares.

21:20: Chirigota Los butaneros, chirigota de CAI/CDC: Uno de los regresos más esperados de este 2025. La chirigota de Kike Remolino, que en los últimos años alterna comparsas con esta modalidad. El autor de 'Los pitorrisas', 'Los tijeritas' y 'Los joaquín pamplina' se une con Javi el Ojo para apretar la lucha. Un grupo chirigotero que maneja todas las artes, con un pasodoble único (el remolinero) y que crece en escena.

21:55: Cuarteto Un clásico nunca falla: Cádiz. Los jóvenes 'vigilantes de la laja' tienen esta vez la firma de Iván Romero, con varios primeros premios en la modalidad, además de repertorios en comparsas y chirigotas (este año sale con Carlitos Pérez).

22:30: Comparsa La chulita: La comparsa de Tamara Beardo cuenta este COAC con la letra de Bea Aragón y la música de José Mari 'El Lacio'. Son dos años pisando las semifinales, con 'Las tías de la tiza' y 'La chirigotera'. Algo muy meritorio en una modalidad tan apretada. Esta comparsa femenina es el espejo y referencia de muchas niñas que se sienten reflejadas en su forma de interpretar y entender el Carnaval.

23:05: Chirigota El que pueda que empate: José Pereira, 'Joselini', se labró un nombre como autor de agrupaciones callejeras y romanceros. El pasado año rozó la gloria como autor de 'Los plácidos domingos', la revelación del Concurso, que se ha dividido en tres agrupaciones. Para esta nueva apuesta cuenta con la dirección de Sergio Butrón.

23:40: Comparsa El loco de los empeños: Comparsa del Rizo de Algeciras, con letra de Manuel Antonio Calderón y José Luis Pinto, y música de José María Durán y del propio Calderón. Buen recuerdo de 'El cielito de los cómicos' en 2024, si dan un paso más pueden tener opciones de una segunda fase.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación