coac 2024

Quién canta hoy martes 6 de febrero en el Teatro Falla en el COAC 2024: orden de actuación de la tercera sesión de semifinales del Carnaval de Cádiz

La chirigota de El Bizcocho y las comparsas de David Carapapa y El Chapa destacan en una gran noche de coplas

COAC 2024: Orden de actuación de las semifinales del Carnaval de Cádiz en el Teatro Falla

Guía para ir a una sesión del COAC 2024 en el Teatro Falla de Cádiz

Chirigota La última y nos vamos Manuel Fernández

Jaime Cedillo

Cádiz

¿Quién canta hoy martes 6 de febrero en el Teatro Falla? La tercera sesión de semifinales de este COAC 2024 será una gran noche de coplas. Desde el coro de Pedro, con la colaboración en la autoría de Quique Remolino, hasta la chirigota de Manolín Santander, que cerrará la sesión, pasando por las comparsas de El Chapa y Carapapa y las chirigotas sevillanas de Écija y la de El Bizcocho.

Orden de actuación de la tercera sesión de semifinales en el COAC 2024

20.10 Coro: 'Los iluminados'. El coro David Fernández, Quique Remolino y José Manuel Pedrosa ha mostrado a lo largo del concurso su solvencia y fiabilidad vocal e interpretativa. La puesta en escena de estos iluminados está plagada de detalles. El repertorio también, aunque presumimos que será en este fase cuando lleguen las mejores letras de este coro, de momento agazapadas. La música de Quique García Rosado se adecúa perfectamente a Pedrosa y Fernández.

20.50 Chirigota: 'Te como tu cara'. El pase de semifinales de la chirigota de Écija (Sevilla) es una verdadera incógnita. Para muchos, fue una sorpresa que el jurado decidiera que superaran la fase de cuartos, cuando ellos mismos habían dicho en los medios de comunicación que no tenían repertorio. En todo caso, resulta lícito que se valore lo hecho en las tablas hasta el momento, y lo cierto es que estos Hannibal Lecter han conquistado al público del Falla con muy buenos cuplés y un popurrí magnífico.

21.30 Comparsa: 'El joyero'. El regreso de David 'Carapapa' al concurso del Falla es una de las sensaciones en la modalidad de comparsas. El autor parece especialmente inspirado este año. El evocador tipo del orfebre que se erige en guardián de las reliquias gaditanas se proyecta con especial brillantez en las piezas fijas y en la música de pasodoble y estribillo. De momento, ninguno de los pases ha presentado fisuras y es en semifinales cuando esperamos el golpe definitivo.

22.10 Coro: 'Asesinato en el Cádiz exprés'. El coro de Nandi Migueles bregará en esta fase contra los gallos del corral en la modalidad de coros. Sus argumentos para pensar en la final del viernes son contundentes. La puesta en escena probablemente sea la más interesante y el popurrí, de carácter narrativo, se ajusta al tipo como ningún otro. Tal vez no tenga la potencia de otros coros, pero el conjunto vocal brilla con afinación y equilibrio. Buenas letras de tango hasta el momento. Su pase en semifinales resulta crucial para sus aspiraciones.

22.50 Chirigota: 'La última y nos vamos'.Antonio Álvarez El Bizcocho parece haberse hecho por fin un hueco entre los semifinalistas del concurso de El Falla. No obstante, hasta ahora no ha sido precisamente bien tratado por el jurado. ¿Será este año, el de la orquesta de El Titanic, cuando por fin abran la caja de pandora? De momento, sigue sin ganar en el Falla una chirigota de Sevilla. Ellos parecen la única opción posible este año.

23.30 Comparsa: 'Los colgaos'. La comparsa de Miguel Ángel García Argüez 'El Chapa' y Raúl Cabrera pisaron el acelerador en la fase de cuartos con dos grandes pasodobles marca de la casa. La compleja idea del barco que secuestra a Cádiz y navega por el cielo empieza a cuajar en las entendederas del aficionado, la interpretación del grupo es un primor a todos los niveles y nadie piensa a estas alturas que lo mejor del repertorio esté ya despachado. La batalla por las coplas está servida en comparsa.

00.10 Chirigota: 'La chirigota clásica'. Para algunos, no es la mejor chirigota de la dupla Manolín Santander-José Manuel Sánchez Reyes. El público, no obstante, ha empezado a hacerla un hueco entre sus favoritas. El popurrí resulta muy completo, las letras de Sánchez Reyes siempre vienen con la calidad que caracteriza al autor y la música de pasodoble viñero siempre arranca el pellizco al aficionado de gusto más añejo. En semifinales, ya se sabe, se pone toda la carne en el asador.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios