Carnaval de Cádiz

Quién canta hoy martes 25 de febrero en el COAC 2025: orden de actuación de la tercera sesión de semifinales en el Teatro Falla de Cádiz

Las chirigotas de Remolino, Selu y Manolín Santander, las comparsas de Jona y Tamara Beardo y los coros de Chapa y Estudiantes dan brillo a una enorme sesión

Orden de actuación de las semifinales del COAC 2025: así quedan las sesiones del concurso del Falla en Cádiz

Estas son las puntuaciones del Jurado de LA VOZ en las semifinales del COAC 2025

Apartamentos turísticos Juani Wainjaus. j. m. reyna
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Quién canta hoy en el Falla? Tercera semifinal. Este martes 25 de febrero espera una sesión de coplas muy compensada con siete agrupaciones que desde las 20 de la tarde interpretarán su repertorio con el objetivo de entrar en la Gran Final. Todas y cada una de ellas aspira a volver a cantar en este festivo 28 de febrero.

Entre las más destacadas, el coro de 'El gallinero', que ha sorprendido este año con su magnífica puesta en escena, su afinación y su propuesta clásica y que vivirá una batalla de tangos con el coro '¡Qué barbaridad!', de Miguel Ángel García Argüez 'Chapa'.

En las chirigotas, de nuevo otro duelo entre la de Kike Remolino, 'Los Butaneros, Chirigota de Cai, CDC' y la Chirigota de Manolín Santander, Sánchez Reyes y Juan Pérez, 'Los Cagones'. Ya destacamos en la sesión anterior esta bonita pelea de pasodobles y cuplés. En la comparsa, la mixta de 'La Chulita' de Tamara Beardo y 'El cementerio' de Jonathan Pérez Ginel 'Jona'. Otra de las favoritas para estar en esta final. Y no hay que olvidar a la Chirigota de Selu García Cossío, 'Apartamentos Turísticos Juan Wainjaus', con un personaje que sigue creciendo cada día en el escenario.

20 00. Coro, '¡Qué barbaridad!. El Coro libertario, escrito y con música de Miguel Ángel García Argüez 'Chapa'. Ha dado un nuevo paso adelante en la interpretación, el coro suena mejor que nunca y además tanto la idea como su desarrollo suponen un acicate para ir mejorando en este aspecto en la modalidad. Sin duda, se juega el pase en las letras de tango y cuplé, pues las piezas fijas son de lo mejor del repertorio.

20:45: Chirigota 'Los Butaneros, Chirigota de Cai/CDC': La agrupación de Kike Remolino y Javi García Javi 'El Ojo' ya desde preliminares dio el golpe y confirmó su calidad en cuartos de final. Destacan especialmente por la tanda de cuplés con distintos finales a cada cual más 'heavy'. Y el popurrí es un golpe tras otro. Aspira lo máximo.

21:30: Comparsa La Chulita: La comparsa de Tamara Beardo, con la música de José Mari Barranco, 'El Lacio' y la letra de Bea Aragón y Eder Rey. Una agrupación mixta donde predomina la voz femenina.Se puede apreciar una perfecta afinación por parte de su directora, un repertorio muy redondo, muy completo, bien escrito y que puede ser una de las tapadas en la competición.

22:15: Coro El Gallinero: El coro de Los Estudiantes, de Antonio Bayón y Rubén Cao, cayó de pie en su primera actuación. Hay un viraje importante en su estilo desde 'Pachamama', con las que ganó el primer premio hasta el clasicismo de este año. Gran presentación, buenos tangos y una selección de música magnífica en el popurrí. Lo catapultan hacia la gran Final y también aspira lo máximo.

23:00: Chirigota Apartamentos Turísticos Juan Wainjaus: La chirigota de Selu García Cossío, uno de los genios de esta fiesta. El personaje de la Juani, caradura, hipócrita, entrañable, marca el desarrollo de esta chirigota. Poco a poco se van conociendo más aspectos de esta Juani en una chirigota que es única en su concepción. Pues desde el principio al fin de su repertorio hace tipo y los intérpretes no se salen del personaje.

23:45: Comparsa El cementerio: De Jonathan Pérez Ginel, 'Jona'. El crecimiento de Jona sido imparable desde que regresara al Concurso con 'Los aislados'. Ya tiene dos finales y está muy cerca de la tercera. A la espera de las letras de pasodoble y cuplé, es una agrupación muy solvente, muy bien interpretada, trabajada y con un mensaje diferente. El cementerio es Cádiz y ellos son los sepultureros. Una ciudad que está a punto de quedar enterrada por sus problemas de vivienda, de turistificación, del paro.

00:30: Chirigota Los Cagones: La Chirigota de Manolín Santander, José Manuel Sánchez Reyes y la incorporación de Juan Pérez 'Juan el Blanco'. Grandes pasodobles. Además, este año el letrista le ha cogido el pulso a la copla y los elabora con mucha calidad de ingenio. Y si acierta en los cuplés, también aspiran a los primeros premios porque el popurrí es de los más graciosos de su trayectoria. Los cagones son los pájaros que sobrevuelan cabes, gallinas, o golondrinas, gorriones, estorninos...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación