coac 2024

Quién canta hoy lunes 5 de febrero en el Teatro Falla en el COAC 2024: orden de actuación de la segunda sesión de semifinales del Carnaval de Cádiz

El coro de Julio Pardo Carrillo y la comparsa de Manolo Cornejo sobresalen en una gran noche repleta de grandes agrupaciones

COAC 2024: Orden de actuación de las semifinales del Carnaval de Cádiz en el Teatro Falla

Guía para ir a una sesión del COAC 2024 en el Teatro Falla de Cádiz

Coro Los luciérnagas Manuel Fernández

Jaime Cedillo

Cádiz

¿Quién canta hoy lunes 5 de febrero en el Teatro Falla? La segunda sesión de semifinales de este COAC 2024 presenta un abanico de agrupaciones que se abre con el coro de Julio Pardo Carrillo y se cierra con la comparsa de El Jona. Agrupaciones como el cuarteto de los Niños, la comparsa de Manolo Cornejo y la vigente campeona en chirigotas serán de lo más destacado en esta gran noche de coplas.

Orden de actuación de la segunda sesión de semifinales en el COAC 2024

20.10 Coro: 'Los luciérnagas'. Si en preliminares presentaron sus credenciales para revalidar el primer premio de 2023, el año más difícil por el fallecimiento de Julio Pardo en pleno concurso, la agrupación de Julio Pardo Carrillo, hijo del ilustre corista, que incorpora este año a Antonio Rivas en la autoría, cuajó un pase extraordinario en la fase de cuartos. Iluminan a Cádiz desde fuera, según nos revela el tipo, pero ha llegado el momento de conquistarla desde dentro.

20.50 Chirigota: 'Los niños de Isabelita 2'. La chirigota de Rota, liderada por el cantante y compositor Antoñito Molina, interpreta a Kiko Rivera. A lo largo del concurso, han tenido la astucia de exprimir el tipo en la fase de preliminares y utilizar la de cuartos para focalizar las virtudes de la propuesta en el repertorio equilibrado en todas sus partes, repleto de buenos golpes y pasodobles que apuntan a las emociones. En semifinales no vale la estrategia; simplemente deberán echar el resto.

21.30 Cuarteto: 'En mi caseta cabe todo el mundo'. El cuarteto de Iván Romero, resultado de una fusión entre el de Los Niños y el de Leo Power y Miguel Fernández, está de dulce en este concurso. Las peripecias de El Penas, El Cargante, El Psicópata, La Santera y El Cubano conquistaron al público del Gran Teatro Falla en preliminares y en cuartos. La despedida de El Penas en el camping se fue al carajo en el estreno y en la siguiente fase completaron un pase soberbio. Estas semifinales serán definitivas para saber si, por fin, puede haber sorpasso en la modalidad de cuartetos.

22.10 Comparsa: 'La resbalaera, una comparsa de toda la vida'. El pase de la comparsa de Nene Cheza en cuartos estará marcado por la polémica generada tras la demoledora letra de pasodoble en cuartos contra una comparsa femenina —no la referenció— que presuntamente habría negado la participación a una mujer transexual. Además de su propensión a las letras punzantes, la comparsa, en la que José Luis Zampaña 'Zampi' colabora en la autoría, mantiene el sello clásico de las 'comparsas de toda la vida'.

22.50 Coro: 'La fiesta de los locos'. El coro de Antonio Bayón y Rubén Cao trajo a cuartos dos potentes letras de tangos, un canto a la unidad de la provincia y al respeto a la mujer en carnaval. Los bufones del coro de Los Estudiantes explotan la locura, siempre dentro de los parámetros carnavalescos. La atrevida e innovadora puesta en escena tal vez no es tan dinámica como en años anteriores, pero la fuerza del grupo y la importancia del repertorio vuelve a colocarles como aspirantes a todo.

23.30 Comparsa: 'La alegría de Cádiz'. Tras el éxito del año pasado, un tercer premio que casi supo a primero, la comparsa de Manolo Cornejo tenía como principal desafío en este concurso garantizar que 'Cádiz de mi alma' no era una inspiración puntual. No solo lo ha demostrado con otra comparsa prodigiosa, sino que ahora tenemos la sensación de que es una comparsa sólida, con todos los ingredientes de una agrupación de futuro. No debería confundir al espectador el tono vitalista de este año, pues encierra una profundidad llena de matices a descubrir.

00.10 Chirigota: 'La callejera invisible'. Los extraordinarios cuplés y el ímpetu de un grupo con enormes virtudes interpretativas sostienen a la vigente campeona en chirigotas. La idea del preso, más allá de sugerir una secuela, no transmite como lo hiciera aquella ilegal de 2023. Pero no se puede obviar que el cuplé es la pieza que más puntúa en la modalidad y el pasodoble, con mayor o menor acierto en las letras escogidas, posee el soniquete que gusta en el Falla.

00.50 Comparsa: 'Los sacrificaos'. El Jona ha encontrado acomodo este año en ese juego alegórico de los peones luchando en el tablero de ajedrez. El pasodoble de cuartos fue redondo, salvo por el hecho de que Cornejo les pisó el pasodoble a la juventud en la sesión anterior. El estribillo, de trabalenguas, es una maravilla. Y el grupo crece, más si cabe, en un popurrí lleno de matices y alusiones al tipo. El Jona vuelve a enfrentarse a una fase que desde hace dos años se le atraganta. Es el momento de mover ficha —y acertar con la buena— para entrar en la final.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios