Carnaval de Cádiz
Quién canta hoy lunes 10 de febrero en el COAC 2025: orden de actuación de la decimonovena sesión de preliminares en el Teatro Falla de Cádiz
El coro de Julio Pardo y la chirigota del Cascana son las grandes atracciones de la función más corta del Concurso
Preliminares del COAC 2025: orden de actuación completo y fechas de esta fase del concurso del Gran Teatro Falla de Cádiz
Guía del COAC 2025: orden de actuaciones, fechas, horario, lista de agrupaciones y dónde ver online y en televisión
¿Quién canta este lunes 10 de febrero en el COAC? Pues bienvenidos a la, probablemente, sesión más corta de la historia reciente del Concurso del Falla. Habría que tirar muchas décadas atrás para encontrarse una función tan reducida. Sólo cinco agrupaciones, de una jornada que comienza a las 20 horas y que a las once de la noche puede quedar finiquitada. Sesión exprés tras la retirada de la chirigota de Mérida 'Esto no hay quien lo pare', el grupo de los hermanos Barrena, quien confirmó su ausencia después del sorteo.
Pero en Carnaval cantidad no es sinónimo de calidad. Es más, se trata de una velada interesante a priori. Se estrena el coro de Julio Pardo, ya en manos de su hijo y con la autoría en letra de Antonio Rivas y Carlines. También la chirigota del Cascana, la sevillana que fue 'Ciego de tronos' en 2024 y las comparsas de Ceuta y Marbella. No hay desconocidos esta jornada.
20:10: Coro El lado oscuro: Es el coro más laureado de la historia del Carnaval. Julio Pardo Melero ya hizo la transición en vida para que su hijo Julito cogiera las riendas de la agrupación, dándole su propio sello. Con la autoría en letra de Antonio Rvas (quien cumple 40 años de su debut) y de Carlos Sánchez Maira 'Carlines', sus aspiraciones son máximas. Es prácticamente imposible verlo fuera de una final y siempre pelean por los premios. El año pasado, con 'Los luciérnagas', se quedó muy cerca de repetir el éxito de 'Los martínez'.
20:45: Chirigota El beso más famoso después de Jenni Hermoso: Chirigota de Sevilla, con muchos integrantes del grupo del Pakoli y de aquella recordada como 'Campeones por cojones'. El pasado año gustó mucho con 'Ciego de tronos'. Cambia la música de José Mari Barranco 'El lacio', ahora en manos de Adrián López Otero, Waxy, integrante de la comparsa 'La tribu' de García Argüez y Raúl Cabrera.
21:20: Comparsa Los caballas: La comparsa de Ceuta siempre es una garantía de calidad, trabajo y pasión por la fiesta. El año pasado entraron en cuartos con 'Los lengüetas'. La letra es de José Miguel Romero Martínez y en la música le acompaña Juan Antonio Sánchez Carrasco.
21:55: Comparsa Los majareta de la bicicleta. Regresa la comparsa de marbella de Miguel Ángel Vera, que fuera 'La perla dorada' en 2018. Ha habido varios años en los que la agrupación malagueña ha dado ese saltito a las antiguas semifinales.
22:30: Chirigota Vuelvo de gira con Bod Dylan. La chirigota del Cascana. Muchos dicen que es necesaria por su manera desenfadada de entender el Concurso y el Carnaval. Lo que sí es seguro es que es imprevisible. Depende mucho de los autores que le estén apoyando aunque no recen en la autoría. Por eso ha pasado de estar en finales con 'Cai de mi alma' y 'Los cuarentena principales' a unas dos últimas ediciones en las que ha pasado muy justita a cuartos de final ('Aquí falto yo' y 'No hay verano sin besos'). Con el título de la agrupación ya se puede adivinar el guiño a Juan Carlos Aragón. Juanlu Soto Velázquez y mucho de estos locos llevan juntos desde 'Lo coja por donde lo coja', hace ya un cuarto de siglo.