COAC 2023

¿Quién canta este domingo 29 de enero en el Falla?

CARNAVAL DE CÁDIZ

El cuarteto de Gago y la comparsa de Iván Romero son las cabezas de serie de la novena sesión de este COAC 2023

COAC 2023: Las sesiones del Falla, día a día

COAC 2023: Este es el orden de actuación de las preliminares en el Concurso del Falla en Cádiz

El cuarteto de José Manuel Cossi y Miguel Ángel Moreno durante el último concurso. LA VOZ

Alejandro Vilas

Cádiz

¿Quién canta este domingo 29 de enero? El cuarteto de Gago 'Escuela taller de gladiadores El Pópulo', será junto a la comparsa de Iván Romero, las dos agrupaciones que comandarán la sesión de este domingo día 29 de enero. Una función en la que la aparición de alguna sorpresa caería como agua bendita. Muchos grupos tienen ante sí una bonita oportunidad para ser protagonistas.

20.30 Casa Remedios esquina con Cádiz (Coro). El coro de Jesus Monje vuelve tras su estreno en 2022 con 'La producción' dispuestos a dar un paso más en este proyecto corista. El grupo, que no pasó el primer corte vuelve al Concurso con un refuerzo de lujo en la autoria; José Luis Bustelo, que firma letra y música junto a Monje. Este dúo se reencuentra por segunda vez. Ambos ya coincidieron en otra modalidad, en 2011 con la comparsa 'Los violinistas'.

21.10 Los revoleaos (Comparsa). Iván Romero y su comparsa estrenan este domingo su nuevo proyecto. Romero ya hace tiempo que encontró una comparsa reconocible, creando un estilo propio y que siempre dejó buenas sensaciones en el Teatro. Este año incorpora en la autoría a Javier González Vázquez. Dar un pasito más en el Concurso es el objetivo de este grupo que el año pasado llegó con '¿Me meto o no me meto?'.

21.50 Una insolación del carajo (Chirigota). Los sevillanos Carlos Acal y Luis Alfonso Martínez estarán al cargo de esta chirigota de nueva creación con grupo gaditano. Ambos autores ya tienen cierta experiencia en la fiesta y antes ya han traído agrupaciones que dejaron muy buen sabor de boca como 'Campeones por cojones' , aunque no consiguieron pasar el primer corte. Este año, hacer un buen papel y acercarse a cuartos, el objetivo. Jesús Romero Álvaro Arufe pondrán la música.

22.30 Los indispensables (Comparsa). La comparsa de Granada llega de nuevo al Gran Teatro Falla tras su aparición en 2020 con 'El Alcalde'. La letra será obra de Juan Miguel Armuña y la música de Manuel Alonso. Dejar buenas sensaciones como en el pasado y avanzar en su proyecto comparsista es la aspiración de un grupo que ya agradó en 2020.

23.10 Escuela taller de gladiadores El Pópulo (Cuarteto). La gran atracción de la noche será el cuarteto del Gago. Primer premio e historia viva de la modalidad y del Carnaval. Ellos se mueven en la excelencia. Repetir sensaciones y resultado final, el objetivo. Los autores, como siempre, José Manuel Cossi y Miguel Ángel Moreno.

23.50. Las del tacatá (Comparsa). Comparsa con mucha experiencia y de buenos recuerdos la que viene de Alcalá de Guadaira. Su mejor clasificación, en 2018 con 'Las irrepetibles'. Este año, con Jaime Jesús Guillén y Antonio Medina en la autoría de letra y David Castro a los mandos de la música, intentarán repetir el buen papel de los últimos concursos.

24.30 Los cuñaos (Chirigota). Desde Camas y con el difícil reto de cerrar la sesión de este domingo, llega la chirigota de Félix Cobos Rubio que contará con la música del gaditano David Aparicio. Para encontrar la última referencia de este grupo habría que irse hasta el 2017 con 'Los del mono amedia'.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios