coac 2023
¿Quién canta este domingo 22 de enero en el COAC?
carnaval de cádiz
Segunda sesión de preliminares en la que parte como principal atractivo la chirigota del Sheriff
Los domingos son más gratos si al final del día desembocan en el Falla. El Concurso sigue su cauce en este segundo día de preliminar con la actuación de la chirigota del 'Sheriff', segundo premio en el certamen pasado con 'Los caraduras de Cai'. Además de esta mítica chirigota, la provincia estará bien representada con grupos de Barbate, Conil, El Puerto y Chiclana.
20.30 Las del Puerto. El coro de Barbate fue una de las agrupaciones debutantes en el Concurso Oficial de Agrupaciones del pasado mes de mayo. José Manuel Cardoso, que ayer cerraba la primera sesión con la comparsa de Conil, sigue siendo coautor de letra junto a José Manuel Martínez. En la música repiten Manuel Varo Pérez, María del Mar Ramos Pérez y José Gutiérrez Ponce. En su primera aparición alcanzaron las semifinales, esta vez, con la vuelta de los cuartos de final y de algunos pesos pesados de la modalidad, volverán a intentar repetir lo conseguido.
21.10 Los Incautados. Desde Barbate llegamos a Conil. Desde ahí llega una chirigota que lleva varios años mereciendo un pase que se le resiste. La chirigota del Sofri vuelve tras un año lejos del Concurso. José Manuel Rodríguez Ramírez sigue al frente como letrista y cuenta este año con la colaboración de Javi 'El ojo' en la música, además de Jorge Cerrillo. Sin duda, una agrupación esperada por los buenos aficionados a pesar de no haber contado con el favor de los distintos jurados en el Concurso.
21.50 La pluma canalla. Regresa la comparsa de La Algaba tras cinco años de ausencia. Este año comparten autoría Diego Gutiérrez y Eduardo Criado quienes sustituyen a Antilopez y Bizcocho, autores de este grupo en 2018.
22.30 Las comadronas de Villacapona de la Frontera. Tras el Concurso anterior con 'La Viña Contraataca', Jesús Romero Ariza asume la completa autoría en solitario tras haber estado al cargo de la música en el pasado. Chirigota clásica que este año cuenta con las bajas de históricos chirigoteros como Cárdenas, Peñalver y Manolín Gálvez.
23.10 El Don Juan de tus detalles. El Puerto vuelve a estar representado en el Falla con la comparsa de Juan Luis Falcón, un histórico de la fiesta portuense que vuelve tras casi dos décadas de ausencia. A los mandos de la representación legal estará Juan Antonio Muñoz Hiniesta, más conocido como 'El Morta', otro histórico del Carnaval portuense.
23.50. Los del veredicto. Tras 'Los caraduras de cai' y su segundo premio en la modalidad, la chirigota del Sheriff vuelve al Falla con el objetivo de mantener el nivel tras un pasado certamen inolvidable para ellos. Además de Juan Manuel Braza Benítez 'El Sheriff', siguen en la autoría Roberto Fabián Gómez y Juan Pérez, dos jóvenes chirigoteros que le han dado un nuevo aire a este histórico grupo. El pasodoble, cómo no, volverá a tener el sello inconfundible del 'Sheriff'.
24.30 Cádiz, despierta. Y los encargados de cerrar esta sesión será la comparsa de Chiclana que vuelve tras su última aparición el 2019 con 'La Llave'. Este año en la autoría contarán con Ramón Ruiz Lorenzo en la letra, y con el mítico Francisco Sánchez Payán 'Pacoli' en la música. Rescatar lo mejor de la comparsa chiclanera y llevarla a pasar el primer corte es el objetivo.